Desde que compré los primeros productos de The Ordinary cuando se lanzaron en Septiembre de 2016, podéis leer la entrada aquí, ha habido mucha expectación respecto a la marca. Sus increíbles precios respaldados por la buena reputación de la empresa matriz DECIEM hicieron del lanzamiento un tremendo éxito.

Ahora mismo la marca sigue creciendo y ya hay más muchos productos de tratamiento, y como todos tienen como nombre el de su ingrediente principal, me parece que existe cierta confusión respecto a su uso y por eso he decidido escribir esta breve guía de uso con unas normas básicas y algunos ejemplos de rutinas.

 

 

Normas Básicas The Ordinary

Como resumen éstas serían las normas generales para la aplicación de los productos:

Los productos con texturas acuosas se aplican antes que los productos con texturas oleosas.

Para que lo productos penetren y se absorban correctamente hay que aplicar primero los mas acuosos y en último lugar los que tienen textura aceite. Si tenéis dudas respecto a la textura de algún producto en la web de The Ordinary está perfectamente indicado.

Si usas varios sérum aplica primero el que trata el principal problema que quieras tratar

En el caso de que tu rutina se componga de varios sérum con texturas acuosas, primero iría el que trata el principal problema que quieras tratar. Por ejemplo si te preocupan más las manchas que los signos de la edad, se usaría Alpha Arbutin antes Buffet.

Como máximo se recomienda utilizar tres sérums en cada rutina y sólo uno de ellos con un activo potente

La marca no recomienda usar más de un activo potente, es decir que puede causar irritación en la piel, en cada rutina. Por ejemplo, no se usaría un sérum a base de retinol y el sérum de Vitamina C al 30% al mismo tiempo. Es mejor usar los activos fuertes en días alternos.

No hay que usar en la misma rutina el sérum de niacinamida y los de vitamina C pura

Este es un tema muy controvertido en el que encontrareis distintas opiniones de profesionales de la salud. Yo no soy profesional y me limito a comentar que la marca no recomienda usar juntos en la misma rutina el sérum de niacinamida (Niacinamide 10% + Zinc 1%) y los diferentes sérums de vitamina C a base de ácido ascórbico (Vitamin C Suspension 30% in Silicone, Vitamin C Suspension 23%+ HA Spheres 2%, 100% L-Ascorbic Acid Powder y Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution).

No hay que usar junto los serum de vitamina C pura y los de péptidos / EUK

Como estamos viendo, la vitamina C tiene bastantes limitaciones. La marca recomienda no usar que usar juntos los sérums a base de ácido ascórbico (Vitamin C Suspension 30% in Silicone, Vitamin C Suspension 23%+ HA Spheres 2%, 100% L-Ascorbic Acid Powder y Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution) con un sérum a base péptidos o el sérum EUK.

CAIS de NIOD se aplica justo después de la limpieza y antes de cualquier otro producto.

Si utilizáis CAIS de NIOD como yo, es importante aplicarlo al menos 30 segundos antes de la aplicación del resto de productos, especialmente de los siguientes: Lactic Acid 5% + HA 2%, Lactic Acid 10% + HA 2%, Azelaic Acid Suspension 10% y Vitamin C Suspension 23%.

 

Resumen

  1. El orden de los productos va de más acuoso a más aceitoso
  2. Si usas varios productos con la misma textura (normalmente acuosa) se aplica primero el que trata tu mayor preocupación.
  3. Los productos con vitamina C pura no se mezclan con productos con Niacinamida, Péptidos o EUK.
  4. No apliques en la misma rutina dos productos con ingredientes potencialmente irritantes.
  5. Introduce los nuevos productos en la rutina poco a poco para asegurarte que te funcionan bien.

 

 

Ejemplos de Rutinas The Ordinary

En estos ejemplos de rutina no voy a incluir en la rutina de la mañana ni la limpieza, que sería el primer paso, ni la protección solar, que sería el último paso. Tampoco incluyo la doble limpieza que sería el primer paso de la rutina nocturna.

 

Para pieles con granitos / imperfecciones

Rutina de mañana:

  • Niacinamide 10% + Zinc 1%: la niacinamida (vitamina B3) reduce la congestión y el zinc ayuda a reducir la cantidad de grasa que produce la piel. Además, reduce los poros, iguala el tono y descongestiona la piel.

Rutina de noche:

  • Azelaic Acid Suspension 10%: este ácido tiene propiedades antibacterianas y exfolia la piel ayudando a limpiar los poros y a reducir la causa de las imperfecciones. Además, mejora la textura de la piel, es un antioxidante efectivo y reduce el enrojecimiento.

Para hidratar la piel se puede usar tanto en la rutina de mañana como en la de noche 100% Plant-Derived Squalane. Para tratar los granitos de forma puntual se puede usar Salicylic Acid 2% Solution.

Nota: recordad que no se debe usar en la misma rutina productos con ácido ascórbico y productos con vitamina B3 (niacinamida).

 

Para pieles con manchas

Rutina de mañana:

  • Alpha Arbutin 2% + HA: es un aclarante de la piel muy seguro que ayuda a tratar manchas y problema de pigmentación. Además, está en una concentración del 2% que es el doble de lo que contiene la mayoría de cosméticos. Es efectivo para prevenir y tratar manchas, cicatrices y rojeces.
  • Niacinamide 10% + Zinc 1%: este sérum reduce la congestión y el zinc ayuda a reducir la cantidad de grasa que produce. Además, reduce los poros, iguala el tono y descongestiona la piel.
  • Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%: es un sérum a base un derivado hidrosoluble de la vitamina C que es más estable en agua pero es menos potente que el ácido L-ascórbico. MAP ha demostrado dar más brillo a la piel que otros derivados de la vitamina C.

Rutina de noche:

  • Alpha Arbutin 2% + HA: es un aclarante de la piel muy seguro que ayuda a tratar manchas y problema de pigmentación. Es efectivo para prevenir y tratar manchas, cicatrices y rojeces.
  • Azelaic Acid Suspension 10%: es un sérum que da brillo y aclara el tono de la piel, mejorando a la vez visiblemente la uniformidad de su textura y reduciendo el enrojecimiento.
  • Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F: es un sérum que se compone de una mezcla de ácidos grasos y vitamina C, que es un ingrediente con propiedades iluminadoras.

Podéis leer una review completa sobre los productos de The Ordinary para tratar las manchas aquí.

 

Para pieles apagadas

Rutina de mañana:

Rutina de noche:

  • Vitamin C Suspension 23%: más vitamina C en una alta concentración. Ayuda a mejorar la luminosidad de la piel y trata los problemas de pigmentación. El formato es poco extraño ya que es un polvo que en la piel parece un exfoliante físico y da la sensación de que no se deshace del todo, por eso mejor usarlo en la rutina de noche.

Nota: recordad que no se debe usar en la misma rutina productos con ácido ascórbico y productos con vitamina B3 (niacinamida).

 

Para pieles deshidratadas

Rutina de mañana:

  • Hylaronic Acid 2% + B5: el ácido hialurónico es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua y ayuda a prevenir la pérdida de hidratación. Se comenta que es un clon del de Skinceuticals.
  • Natural Moisturizing Factors + HA: éste sérum contiene 11 aminoácidos, fosfolípidos, ácidos grasos alfa/beta/gamma, triglicéridos, esteroles y ésteres de esteroles, glicerina, precursores de ceramida, urea, sacáridos, PCA de sodio y ácido hialurónico. Ofrece hidratación inmediata y resultados duraderos con el uso continuado.

Rutina de noche:

  • Hylaronic Acid 2% + B5: el ácido hialurónico es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua y ayuda a prevenir la pérdida de hidratación.
  • 100% Plant-Derived Squalane: es un hidratante excepcional que puede prevenir la pérdida continua de hidratación que afecta la flexibilidad dérmica. No es comedogénico y es adecuado para su uso en todo tipo de pieles.

En el caso de pieles secas, se puede sustituir el sérum de 100% Plant-Derived Squalane por uno de estos dos aceites:

 

Para prevenir el envejecimiento de la piel

Rutina de mañana:

  • Buffet: tiene como objetivo prevenir las líneas de expresión, la deshidratación, las arrugas y los problemas de pigmentación. Es el sérum más completo de la marca y el más caro, aunque su precio no llega ni a los 15 euros. Combina aminoácidos, probióticos, péptidos y humectantes. En mi opinión es uno de los productos más recomendables de The Ordinary.
  • Hyaluronic Acid 2% + B5: el ácido hialurónico es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua y ayuda a prevenir la pérdida de hidratación.

Rutina de noche:

  • Buffet: este sérum combina aminoácidos, probióticos, péptidos y humectantes. En mi opinión es uno de los productos más completos y recomendables de The Ordinary.
  • Advance Retinoid 2%: lleva dos tipos de retinoides de última generación que tienen los mismos efectos que el retinol en cuanto a la prevención y el tratamiento de arrugas pero sin efectos secundarios: sin rojeces, descamación o irritación. Podéis leer mi review completa sobre este estupendo producto en el post del retinol.
  • 100% Organic Cold-Pressed Rose Hip Seed Oil: el aceite rosa mosqueta es rico vitaminas E, C, provitamina A, y ácidos grasos, y esto es justamente lo que necesita la piel por la noche.

 

Para pieles con textura irregular

Rutina de mañana:

  • Azelaic Acid Suspension 10%: es un sérum que da brillo y aclara el tono de la piel, mejorando a la vez visiblemente la uniformidad de su textura y reduciendo el enrojecimiento.

Rutina de noche:

Además, una o dos veces por semana como máximo se puede usar como exfoliante químico: AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution.

 

Además de estos ejemplos de rutinas, he preparado varios posts sobre la marca que os pueden ser de utilidad, como la Guía de Vitamina C, la Guía de Péptidos y la rutina para tratar las manchas.

 

Espero que os haya ayudado ¿qué productos de The Ordinary estáis utilizando?

 

Si os interesa leer reviews sobre los productos de The Ordinary que voy probando podéis hacerlo aquí. Y para no perderos nada, no olvidéis suscribiros al blog 🙂 Gracias!