Aunque podéis leer un post completo sobre los beneficios de la vitamina C aquí, no esta de más recordar sus tres mejores propiedades:
- Es un buen antioxidante y revierte el daño solar. Hay estudios que indican que la luz UV es causante del 80% de los signos visibles del envejecimiento. La vitamina C puede tanto revertir el daño solar como evitar que ocurra.
- Es esencial para la fabricación de colágeno. El colágeno es la proteína indispensable para mantener la piel firme, por ello es tan importante incluir un producto con vitamina C en tu rutina.
- Ilumina la piel. También actúa para prevenir y reducir la pigmentación.
Como regla general hay que tener en cuenta que los productos que contienen vitamina C pura (tanto ácido L-ascórbico como ácido ascórbico etilado) no deben usarse en la misma rutina que los productos que contienen péptidos (CAIS, Buffet + Copper Peptides, Matrixyl, Argireline), niacinamida o EUK. También es mejor si no se utilizan en la misma rutina que ácidos directos (glicolico, láctico, mandélico,…) para evitar cualquier tipo de irritación.
100% L-Ascorbic Acid Powder
Se trata de un polvo muy fino de ácido L-ascóbico puro que tiene una textura similar al azúcar glas. Viene en un frasco de vidrio tintado que sirve para proteger el producto de los rayos UV, para mantenerlo más fresco y para minimizar la contaminación. No se puede usar sólo, hay que mezclar una pequeña cantidad de polvo con otro producto, y para ello viene con una mini espátula para que sea más fácil cogerlo.
¿Cómo usar este producto? La única indicación que aparece en la web de The Ordinary es que no se puede mezclar con EUK 134, con el sérum de Niacinamide o sérums que contengan péptidos. Yo lo usaría mezclado con un sérum antioxidante como Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%, ya que ayuda a estabilizar la vitamina C y aumentar su poder antioxidante. También creo que es una buena idea mezclarlo con un producto hidratante, como por ejemplo Natural Moisturizing Factors + HA o 100% Plant-Derived Squalane.
El tarro de 20 gramos de 100% L-Ascorbic Acid Powder tiene un precio de 5,80 Euros.
Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%
Se trata de una suspensión de polvo fino de ácido ascórbico en una crema oleosa que no contiene agua. La textura es grasa y como arenosa y sólo la recomendaría usar por la noche y como último paso de la rutina. Podéis leer una review completa de este producto aquí.
Se puede mejorar la textura mezclándolo con el sérum de Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%, como os expliqué en este post. También he leído que se puede mezclar con el sérum de ácido hialurónico, pero esta opción no la he probado.
Es el sérum más potente que The Ordinary tiene en este momento y proporciona la máxima concentración de activos en la piel. Pero también es el producto que es más probable que cause irritación, por lo que es mejor que lo eviten las personas con piel sensible.
El bote de 30ml de Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2% tiene un precio de 5,80 Euros.
Vitamin C Suspension 30% in Silicone
A pesar de que pueda parecer que este producto tiene una mayor concentración que el anterior, la realidad es que el 30% es menos activo que el 23%, ya que la a silicona evita que la vitamina C entre en contacto con la piel. Tiene una textura mucho más agradable y sedosa, gracias a las siliconas volátiles que contiene la formula que hace que no se note la sensación de polvo en la piel, como si sucede con el producto anterior. Pero la fórmula sigue siendo fuerte y puede causar irritación en las pieles sensibles.
En caso de que tu piel no lo tolere muy bien y cause algo de irritación puedes rebajarlo con otro producto para reducir el escozor y espaciar su uso hasta que aumente la tolerancia.
Es una buena opción si quieres usar un producto con vitamina C de alta potencia y con un acabado suave. Debería usarse como paso final de rutina, preferiblemente por la noche. Ademas, no debe usarse en la misma rutina que productos que contengan péptidos, niacinamida o EUK 134.
El bote de 30ml de Vitamin C Suspension 30% in Silicone tiene un precio 6,50 Euros.
Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%
Es uno de los nuevos productos que ha sacado The Ordinary hace poco. Se trata de un sérum pensado para tratar el problema de la pigmentación ya que combina dos de los agentes aclaradores más potentes: vitamina C pura (ácido ascórbico) y alpha arbutina. La alpha arbutina es un ingrediente que inhibe la actividad de la tirosinasa, que es la enzima que controla la producción de melanina. De hecho, me parece un buen sustituto al sérum de Alpha Arbutin 2% + HA de la marca, y tengo intención de probar esta nueva versión que incluye también vitamina C en cuanto lo acabe.
Este sérum puede sentirse ligeramente aceitoso durante unos segundos después de su aplicación. Se recomienda aplicar después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Al igual que el resto de productos que contiene vitamina C pura, no debe usarse junto con niacinamida, péptidos o EUK 134.
El bote de 30ml de Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% tiene un precio de 10 Euros.
Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution
Este es otro de nuevos productos de The Ordinary y está formulado a base de una forma etilada del ácido ascórbico puro, que es extremadamente estable en todas las condiciones incluyendo la presencia de agua. Sirve para prevenir los signos del envejecimiento y el tono desigual. A diferencia de otros derivados de la Vitamina C, esta forma etilada tiene un peso molecular más cercano a la Vitamina C real, lo que permite resultados visibles más rápidos. Si quieres una vitamina C altamente potente pero suave, este es el producto ideal.
Me atrevería a decir que éste es el derivado de la vitamina C preferido por Deciem ya que se puede encontrar tanto en la marca NIOD: ELAN 2, en un porcentaje del 30% junto a otros antioxidantes como el superóxido dismutasa, el selenio y el zinc. Y también bajo la gama Hylamide: Booster C25, en una concentración del 25% y resorcinol.
Este sérum también puede sentirse ligeramente aceitoso durante unos segundos después de su aplicación, a pesar de la ausencia de aceites en su formula. Se aplica después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Al igual que los demás productos con vitamina C pura, no puede usarse en la misma rutina que EUK 134, péptidos o niacinamida.
El bote de 30ml de Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution tiene un precio de 18 Euros.
Estos cinco primeros productos están compuestos por ácido ascórbico, que es la forma pura de la vitamina C y también es la más estudiada y efectiva para la piel. Pero esta efectividad como antioxidante es también su mayor inconveniente, ya que es muy poco estable y se oxida al contacto con el agua. Para saber si un producto a base de ácido ascórbico se ha oxidado hay que fijarse si el producto ha cambiado de color y ha pasado a tener un tono naranja. Si esto ha sucedido es mejor dejar de usarlo porque ya no tiene ningún poder antioxidante, y lo que es peor, es potencialmente dañino para la piel porque se convierte en pro-oxidante.
Para evitar este problema del ácido ascórbico se pueden utilizar productos que no estén formulados con agua o usar un derivado de la vitamina C que sea más estable, como los productos que voy a mencionar a continuación.
Ascorbyl Glucoside Solution 12%
Este sérum está formulado a base de un derivado de la vitamina C que es soluble en agua y muy estable. Es una fórmula muy suave y adecuada para todo tipo de pieles. El ascorbil glucósido ha demostrado aportar mucho brillo a la piel, pero al ser suave esta acción no será inmediata. Tiene la textura de un sérum ligero y se absorbe rápidamente. Debido a su elevada estabilidad y a su comodidad de uso se considera uno de los derivados de la vitamina C más recomendados para todo tipo de pieles.
Se aplica como un sérum a base de agua, antes de sérum sin agua, de aceites y de cremas.
El bote de 30 ml de Ascorbyl Glucoside Solution 12% tiene un precio de 12,90 euros.
Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%
El ascorbil fosfato de magnesio (MAP) también es un derivado soluble en agua y estable de la vitamina C. Aparte de las ventajas generales de la vitamina C pura, MAP ha demostrado dar un brillo importante a la piel, más que otros derivados de la vitamina C, por lo que es un producto adecuado para tratar la pigmentación.
Tiene la textura de una crema nutritiva y tiene el problema que tarda un poco en absorberse (5-10 segundos). Se recomienda usar como paso final para terminar la rutina. Es un producto muy suave y por lo tanto es una buena opción para quienes empiezan a utilizar productos con vitamina C o para quienes prefieran usar una crema.
El bote de 30ml de Magnesium Ascorbyl Phosphate 10% cuesta de 9,60 Euros.
Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F
El ascorbil tetraisopalmitato es un derivado liposoluble muy estable de la vitamina C. La vitamina F a la que hace referencia el nombre se refiere a ácidos grasos esenciales. Es uno de los sérum que The Ordinary recomienda usar para combatir la pigmentación porque al ser soluble en aceite la piel lo puede absorber muy bien y alcanzar los melanocitos. Además, de sus propiedades para mejorar visiblemente el tono de piel desigual, la opacidad y los signos de envejecimiento, ofrece una buena hidratación al tratarse de un aceite.
Se aplica después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Este producto es una excelente opción para aquellos que prefieren un formato de aceite.
Tiene la textura de aceite ligero y es de fácil absorción (se absorbe en 1-5 segundos).
El bote de 30 ml de Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F cuesta 17,70 Euros.
¿Qué sérum de vitamina C de The Ordinary habéis probado? Yo hasta ahora solo Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%, pero me apetece bastante probar 100% L-Ascorbic Acid Powder por su versatilidad y Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%, por su acción antimanchas.
Si os interesa leer más sobre productos con vitamina C que he probado podéis leer las reviews aquí.
Me ha encantado la entrada, y le he estado el ojo a varios de éstos… aunque mientras no acabe el frasquito de niacinamida, va a ser que no, con todo y que algunas voces del mundo de la cosmética dicen que en realidad no pasa nada por combinar ambas cosas en el cuidado (por lo que he visto, eso de mezclar niacinamida y vit. C en rutinas de tratamiento es un tema un poco «controversial», algunos sostienen una cosa, otros otra… ). Total, que con lo tiquismiquis que es el ácido ascórbico, dudo mucho que pruebe el de otra marca que esta, que al menos es asequible y dolerá menos si el producto pierde efectividad con el uso.
Hola Nessie, yo también he leído que es difícil que la combinación de ácido ascórbico y niacidamida produzca una mala reacción, pero de todas formas, como el fabricante advierte que no se deben usar juntos, pues prefiero indicarlo así.
Ya me comentarás si al final decides probar alguno.
Gracias por comentar!
Ada
y si el serum ya viene con color naranja? porque yo uso uno de iherb «insta natural» y ya era de color naranja
Hola Maribel,
Hay algunos productos que además de vitamina C llevan otros ingredientes que pueden darle ese color (por ejemplo el de Drunk Elephant). No conozco el sérum que comentas, pero podría ser. Has notado desde que lo has comprado algún cambio en el color?
Hola, lo primero gracias por toda la información que nos ofreces. Quería ver si me puedes recomendar una buena rutina facial para por la mañana , la noche como semanal. Tengo 48 años de un tiempo aquí me noto la piel super seca, tirante y empiezo a ver líneas de expresión y el llamado código de barras. He leído muy buenas críticas de The Ordinary, me puedes aconsejar. Gracias.
Hola, yo tengo la duda de si se podría mezclar el ser un d alfa arbutina 2% y HA junto con el ethylated ascorbi acud 15%, muchísimas gracias❤️
Hola Cristina,
En primer lugar disculpa el retraso en contestar 🙁 Muy a mi pesar, últimamente tengo menos tiempo para el blog.
Sobre tu pregunta: no hay ningún problema, puedes usar juntos Alpha Arbutin 2% + HA y Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution.
Un saludo.
Bss,
Ada
Tras leer el post sigo un poco liada porque quiero paliar varios focos. Por un lado quiero combatir el envejecimiento, los granitos e imperfecciones y por otro piel apagada. Vamos que soy un cuadro jeje.
Tras leer los diferentes productos estaría interesada en:
-buffet
-hyaluronic
-retinoid 2%
-niacinamide
-ácido acelaico
-vitamina C
¿Podría ayudarme para dividir los productos en rutina de mañana y noche a lo largo de la semana? Es que no sé como organizarlos.
Mil graias.
Hola Vero,
Jejejej yo creo que estamos todas igual queriendo atacar varios frente a la vez 🙂
De los productos que has comprado: retinoid 2% es para usar únicamente por la noche, y la vitamina C es para usar preferiblemente por la mañana.
Necesito saber el nombre del producto de vitamina C porque algunos no son compatibles ni con el sérum de Niacinamida, ni con buffet.
El resto se pueden usar indistintamente por la mañana o por la noche, pero necesito este dato para saber donde encajar la niacinamida.
Ejemplo de rutina para por la mañana podrías usar: (te doy dos opciones para no usar la vitC junto a la niacinamida y dejo buffet para por la noche)
Limpieza
Hyaluronic + Vitamina C
o
Niacinamida + Ácido azelaico
Protector solar
Por la noche:
Doble limpieza
Buffet
Retinoid 2%
Puedes probar esta rutina para ver cómo te va y si alguno no te funciona vamos cambiando. En mi opinión, usando buffet no necesitas el sérum de hialurónico, pero prueba a ver cuál te gusta más y si se queda corto en hidratación, etc….
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Buenos días, me podrían decir si el Serum The buffet lo puedo combinar con Vitamina C y el hyaluronic acid 2% +b5. Tengo los tres pero no sé el orden de dármelos y si pueden ir juntos.
Muchas gracias
Hola Esther,
El serum hyaluronic acid 2% +b5 se puede usar con cualquier producto sin problema.
En cuanto a buffet y a la vitamina C depende:
* Si el sérum de vitamina C tiene vitamina C pura (Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2%, Vitamin C Suspension 30% in Silicone, 100% L-Ascorbic Acid Powder, Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%, Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution) NO se puede junto al sérum Buffet.
* Si el sérum es de un derivado de la vitamina C (Ascorbyl Glucoside Solution 12%, Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%, Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F) SÍ se puede usar con Buffet.
Necesito saber qué producto de vitamina C es el que tienes para indicarte el uso.
Un saludo.
Bss,
Ada
Una pregunta. Puedo combinar en la misma rutina Matryxil con AcidAscorbic+ alpha arbutin???
Hola Lina,
La marca no recomienda usar en la misma rutina péptidos (como el Matryxil) con serum de vitamina C pura (ácido ascóbico). Podrías dejar AcidAscorbic+ alpha arbutin para el día y Matryxil para la noche.
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Hola puedo usar, ácido ascorbico 8%+alfa arbutina 2% con alfa arbutina 2% y ácido hialurónico? Gracias saludos
Buenos días, es de Enfocaré proteoglicanos oil free ampollas 15% vitamina c y 2% proteoglicanos. Muchas gracias
Me encanta tu blog, me ha aclarado muchas dudas pero aún sigo con algunas respecto a los productos The Ordinary. Utilizo habitualmente Sesderma Azelac Gel Hidratante y me pregunto si puedo añadirle el 100% L-Ascorbic Acid Powder de The Ordinary para utilizar mañanas y noches. Tengo la piel mixta con tendencia a acnéica y algo que parece una leve rosácea. Por las noche utilizo SerumGel High Potency R de Neostrata.
Gracias y saludos
Hola! Tengo una duda, en la noche tras la limpieza y el ácido hialurónico, puedo usar resveratrol y vitamina c al 23% y después el retinol al 0.5%?
Hola, yo me he conprado el contorno de ojos, la vitamina C del 30% con silicona y el grand retinoide del 2%.
Lo que busco es para una rutina para la noche y no se si l vitamina C la puedo mezclar con el retinol y si se puede no se en que orden hacerlo.
Si pudierais despejarme las dudas lo agradeceria muchisimo.😁😁
Hola, estoy usando la crema con vitamina c del 23% de noche y al dia siguiente me salen rojeces y granitos… a alguna mas le sucede? Un saludo!
Hola Lucía, eso sucede porque la concentración de vitamina C es demasiado fuerte para tu piel. Te aconsejaría que o bien mezclases la vitamina C al 23% con el serum de férulico de The Ordinary, o directamente probases con un producto diferente que fuera menos irritante para tu piel.
Bss,
Ada
Hola.
Me gustaría saber si se puede usar por las mañanas vitamina C 23% o 30% (cuál es más fuerte) con ácido hialuronico 2% + factor +aha y cuál sería el orden ..
Y en las noches ácido glicolico (con que me recomendarías usarlo y cuál sería el orden?
Tengo 37 años y piel con pecas y líneas de expresión.
Yo tengo la piel grasa y con acne y pigmentación, me gustaría saber si la rutina que me he preparado es correcta para cuidar mi piel:
Mañana
AZELAIC ACID SUSPENSION 10%
Niacinamin
Natural Moisturizing Gactors + HA
(Protector solar)
Noche
GLYCOLIC TONING SOLUTION (un día si un día no)
Vitamin C suspension 23% + HA Spheres 2%
Hola qué tal? Mi duda es acerca de unas pequeñas manchas marrones solares que me ha aparecido en la mejilla y labio superior. Actualmente por el día utilizo el ácido ascorbico al 12% pero he leído que es más efectivo al 15% the ordinary y si por las noches podía usar el ácido ascorbico al 8%+ alfa arbutin 2% o sería mucho despigmentante? Tengo 30 y las manchas están empezando y ahora que viene el verano y el sol no se que cree que sería más recomendable y como lo aplicarías. Gracias!!
Hola Laura,
Para la mancha del labio superior lo principal es utilizar un método de depilación que no sea a tirones (no sé si es tu caso). Yo te recomiendo la depilación con hilo, pero también valdría con pinzas. Lo importante es que el pelo se arranque pero sin que la piel sufra.
Además, para evitar que las manchas se oscurezcan tienes que encontrar el protector solar que mejor te funcione y usarlo a diario y replicando. A mí el que mejor me funciona es el de la gama 360 de Heliocare. Si quieres, puedes leer la review que hice: https://theintelligentbeauty.com/fotoproteccion-solar-360o-de-heliocare/
Sobre lo que preguntas de los despigmentantes, siempre es mejor si se usan por la mañana y por la noche. Además, las manchas son difíciles de tratar y es mejor tratarlas desde varios frentes.
Aún no he probado el sérum de «ácido ascórbico al 8%+ alfa arbutin 2%» aunque me gusta mucho la combinación de activos. Es una pena que el porcentaje de vitamina C no sea un poco más alto. En cualquier caso me parece buena opción. Otra opción es usar primero el sérum de arbutina al 2% y luego uno de vitamina C a un porcentaje mayor. Si actualmente ya estas usando un producto, acabalo y luego puedes probar el de 30% en silicona (ojo, como su nombre indica, lleva siliconas, no sé si te gusta la textura) o Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F.
Para por la noche yo usaría de nuevo el sérum de arbutina que finalmente elijas + el serum de Niacinamida. Así, con la arbutina, la vitamina C y la niacinamida atacas a la mancha por varios frentes.
En cualquier caso, lo más importante de todo es el protector solar y no exponerse al sol. Las manchas son muy difíciles de aclarar, lo mejor es evitar que se oscurezcan.
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Hola! Yo tengo el resveratrol y quiero saber con cual producto de vitamina C puedo combinarlo y a qué hora del día usarlo. Puedes ayudarme ?
Hola Jimena,
Si te refieres a «mezclarlo» la marca recomienda productos con vitamina C pura (ácido ascorbico), que serían: Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2%, Vitamin C Suspension 30% in Silicone, 100% L-Ascorbic Acid Powder y Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%
Yo lo he probado con la vitamina C al 23% y al 30%, y me ha gustado mucho más con la del 30%. Tengo review en el blog por si te interesa leerlo.
Si te refieres a combinarlo, usando primero uno y luego otro, puedes hacerlo con el que te funcione mejor, o el que tenga la propiedades que buscas. Solo ten en cuenta que el resveratrol tiene una textura de aceite, así que seguramente te guste más usándolo como segundo paso, pero sería a tu elección.
Sobre cuándo usarlo, puede ser tanto en la rutina de mañana como en la noche. Si lo usas por el día aprovecharás sus propiedades antioxidantes, y si lo usas por la noche, como no tiene que «luchar» contra los radicales libres, se aprovechan sus propiedades despigmentantes, de creación de colágeno, etc,…
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Hola, soy nueva aquí me encanto tu post tengo poco usando los productos me encantaría si me puedes orientar, soy piel mixta tendencia acné, los tengo moderados por el momento me quedo mucha marca de acné.
Estoy usando por el momento niacinamide, hialuronico y Alpha arbutin con ascorbico
Y en la noche alternó ácido gliconico y retinol al 0.2%
No sé si este haciéndolo bien
Acabo de comprar la vitamina C al 23% suspension HA
Me recomiendas incluirlo o como podría incluirlo en mi rutina, o si estoy haciéndolo mal tengo una semana y tofo bien nada me ah irritado ni causado reacciones
Hola! He encontrado tu blog y me parece súper interesante, tengo algunas dudas y espero me puedas ayudar.
Por la noche uso de sérum el Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% y después la Vitamina C de 30% en silicona , alternando 2 veces por semana con Ácido Mandelic. Está bien como rutina ?
Por el día ,la cafeína en los párpados, Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% ,una crema Biotherm en ocasiones y protección solar ,alternando con el EUK 134 y la niacinamide ( en días diferentes obviamente) .
Me podrías ayudar ? No se si los estoy usando correctamente!
Hola
Me ha encantado la explicación quisiera saber con que Vitamina C no se puede mezclar niamicine y con cuales si, Y el glycolic acid lo puedo usar a cualquier hora del día??
Hola Daniela,
No se puede usar junto a los productos que contengan vitamina C pura, para saber cuáles son tienes que fijarte en la lista de ingredientes donde aparece como ácido ascórbico. En este caso son Los serum que van al 23 %, el de 30 % en silicona, el que es al 100% en polvo ya que está mezclado con Arbutina.
Con el resto no hay problema.
Y sobre el ácido glicólico yo te recomiendo usarlo solo por la noche y acuérdate de usar protección solar siempre!
Bss,
Ada
Antes que nada muchas gracias por la información, apenas entraré en usar la marca de the ordinary , solo tengo una pregunta, deseo usar vitamina c, pero la vitamina c de la Roche posay me causó brotes, quisiera saber qué vitamina c de la marca the ordinary recomiendas para pieles grasas muy sensibles y reactivas. Leí cada una de tus reseñas. Y creo que me iré por la crema, soy muy blanca y por ello deseo proteger mi piel . Muchas gracias
Hola, buenas noches, me he encontrado tú blog buscando información sobre vitaminaC y me encanta. Yo quería saber cuál tengo que usar, solo quiero que me aporte luminosidad ya que tengo 24 años y me han dicho que tengo la piel apagada.
Muchas gracias
Hola Virginia,
La más efectiva es la forma pura: ácido ascórbico. Pero también es la más irritante.
Yo he probado la que va al 23% y la que va al 30% y sin duda me quedo con la de 30%. Si quieres puedes leer como la mezclo con el serum de ferúlico para hacer un serum antioxidante muy potente: https://theintelligentbeauty.com/serum-antioxidante-vitamina-c-acido-ferulico/
Si está opción no te convence dime un poco qué tipo de piel tienes para ver qué textura te puede gustar más.
Bss,
Ada
Hola, muchas gracias por explicar tan bien las diferencias entre todos los productos de Vitamina C de the ordinary, la verdad se me hacía bastante difícil comprender
Acerca de estos sueros, he leído que el pycnogenol es muy buen antioxidante, que potencia mucho a la vitamina C y que protege mucho contra el daño oxidativo causado por el sol.
Quería saber si me podrías decir con ¿cuál de los siguientes sueros se combinaría mejor el pycnogenol para usarse de día?
Ascorbyl Glucoside Solution 12%
Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%
Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution
Agradecería mucho tu respuesta.
Hola Denise!
El pygnogenol es un antioxidante muy bueno. Yo lo utilizo los días que voy a estar muy expuesta al sol (cuando voy a la piscina por ejemplo o cuando voy a estar todo el día fuera). Me ayuda mucho a proteger de las manchas. Por la textura aceitosa que tiene yo lo uso uso: limpiador facial + tónico (opcional) + pygnogenol + protección solar. Si tienes la piel grasa como yo seguramente no quieras usar un producto adicional.
Sobre lo que preguntas del la vitamina C, Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% está indicado para pieles que tengan manchas, Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution tiene una textura de aceite y Ascorbyl Glucoside Solution 12% tiene una textura sérum. Así que depende del para qué quieras usar y la textura que mejor se ajuste a tus necesidades.
Bss,
Ada
Puedo mezclar alpha arbutin 2% con vitamin C suspensión 23% en la mañana con bloqueador solar?
Hola Karen,
Puedes mezclar la arbutina con la vitamina C, pero no con el protector solar. El protector solar siempre se usa solo. El motivo es que usarías menos cantidad de la necesaria (2 mg/cm2).
Bss,
Ada
Hola, puedo utilizar Retinol 0.2% In Squalane Junto a vitamin C suspensión 23% ?
Hola Melisa,
La marca no recomienda el que se use el retinol con serum de vitamina C pura como el suspensión 23%. Imagino que es porque ambos productos son potencialmente irritantes (en este caso sobre todo esa vitamina C).
Yo te recomendaría pasar la vitamina C a la rutina de la mañana t dejar el retinol por la noche. O si quieres usar ambos por la noche, puedes usarlos en noches alternas.
Bss,
Ada
Vale muchas gracias
Hola,
me llamo Raquel y tengo 28 años, estoy empezando a cuidar mi piel un poquito más y he dado con la marca The Ordinary, me compré el sérum antioxidante Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%, el ácido hialurónico 2% + B5 y para las ojeras ya que las tengo bastante oscuras he querido probar el de cafeína 5% + EGG. También tengo el Blue Radiance Enzymatic Serum de Frehsly comestics.
Mi duda ahora es el orden de los sérums, cuál me debo aplicar antes si el resveratrol o el ácido hialurónico y si los aplico ambos mañana y noche y si está bien que para acabar me ponga el sérum de Freshly pero solo por las noches.
Muchas gracias!
Hola tengo rosácea en la piel que productos me aconsejas utilizar ?
Retinol ? Y la vitamina C suspensión 30% in silicone ? Son muy agresivos para este tipo de pieles ? Gracias
Hola Elena,
Para la rosacea no me atrevo a darte una rutina porque es una afección que debe tratar un dermatólogo y yo no lo soy. Sé que los productos que contienen ácido azelaico funcionan bien, pero no me atrevo a recomendarte nada más. Lo siento. Espero que encuentres al profesional que sepa aconsejarte bien.
Bss,
Ada
Hola!saludos compre todos de la rutina pa amanchas que mencionas pero tengo duda con lo de alternar la vitamina C 100% L ascorbic me aplico en la noche alpha arbutin + tetraascolbic +mendalic y en la mañana alpha arbutin +el revestrol , mi pregunta es en que momento aplico 100%L ASCOBIC ? como alterno ? suspendo las demas o con que producto lo mezclo?
Hola!
La vitamina C 100% te refieres a la que es en polvo? Yo lo mezclaría con el sérum de resveratrol y ácido ferúlico en la rutina de mañana.
Por la noche ya estás usando vitamina C (en este caso un derivado) y en la rutina de mañana va muy bien.
Bss,
Ada
Hola! Qué interesante todo lo que explicas. Te quería preguntar: Yo utilizo por las mañanas el niaciamide 10%+Zinc 1% por la mañana y por la noche Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%. La pregunta es que como veo que no se pueden mezclar, es suficiente espacio en horas? Es decir, si uno es por la mañana y otro por la noche, hay problema?
Tengo manchas de los embarazos y además marcas por brotes de acné de hace 10 años.
Si me pudieras ayudar te lo agradecería mucho.
Un cordial saludo!!
Se me olvidó: Ambos The Ordinary ( y por cierto, la Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%., cómo poca!!!…)