Aunque podéis leer un post completo sobre los beneficios de la vitamina C aquí, no esta de más recordar sus tres mejores propiedades:

  • Es un buen antioxidante y revierte el daño solar. Hay estudios que indican que la luz UV es causante del 80% de los signos visibles del envejecimiento. La vitamina C puede tanto revertir el daño solar como evitar que ocurra.
  • Es esencial para la fabricación de colágeno. El colágeno es la proteína indispensable para mantener la piel firme, por ello es tan importante incluir un producto con vitamina C en tu rutina.
  • Ilumina la piel. También actúa para prevenir y reducir la pigmentación.

 

Como regla general hay que tener en cuenta que los productos que contienen vitamina C pura (tanto ácido L-ascórbico como ácido ascórbico etilado) no deben usarse en la misma rutina que los productos que contienen péptidos (CAIS, Buffet + Copper Peptides, Matrixyl, Argireline), niacinamida o EUK. También es mejor si no se utilizan en la misma rutina que ácidos directos (glicolico, láctico, mandélico,…) para evitar cualquier tipo de irritación. ⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣
⁣⁣

 

100% L-Ascorbic Acid Powder

Se trata de un polvo muy fino de ácido L-ascóbico puro que tiene una textura similar al azúcar glas. Viene en un frasco de vidrio tintado que sirve para proteger el producto de los rayos UV, para mantenerlo más fresco y para minimizar la contaminación. No se puede usar sólo, hay que mezclar una pequeña cantidad de polvo con otro producto, y para ello viene con una mini espátula para que sea más fácil cogerlo.

¿Cómo usar este producto? La única indicación que aparece en la web de The Ordinary es que no se puede mezclar con EUK 134con el sérum de Niacinamide o sérums que contengan péptidos. Yo lo usaría mezclado con un sérum antioxidante como Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%, ya que ayuda a estabilizar la vitamina C y aumentar su poder antioxidante. También creo que es una buena idea mezclarlo con un producto hidratante, como por ejemplo Natural Moisturizing Factors + HA o 100% Plant-Derived Squalane.

El tarro de 20 gramos de 100% L-Ascorbic Acid Powder tiene un precio de 5,80 Euros.

 

Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%

Se trata de una suspensión de polvo fino de ácido ascórbico en una crema oleosa que no contiene agua. La textura es grasa y como arenosa y sólo la recomendaría usar por la noche y como último paso de la rutina. Podéis leer una review completa de este producto aquí.

Se puede mejorar la textura mezclándolo con el sérum de Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%, como os expliqué en este post. También he leído que se puede mezclar con el sérum de ácido hialurónico, pero esta opción no la he probado.

Es el sérum más potente que The Ordinary tiene en este momento y proporciona la máxima concentración de activos en la piel. Pero también es el producto que es más probable que cause irritación, por lo que es mejor que lo eviten las personas con piel sensible.

El bote de 30ml de Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2% tiene un precio de 5,80 Euros.

 

Vitamin C Suspension 30% in Silicone

A pesar de que pueda parecer que este producto tiene una mayor concentración que el anterior, la realidad es que el 30% es menos activo que el 23%, ya que la a silicona evita que la vitamina C entre en contacto con la piel. Tiene una textura mucho más agradable y sedosa, gracias a las siliconas volátiles que contiene la formula que hace que no se note la sensación de polvo en la piel, como si sucede con el producto anterior. Pero la fórmula sigue siendo fuerte y puede causar irritación en las pieles sensibles.

En caso de que tu piel no lo tolere muy bien y cause algo de irritación puedes rebajarlo con otro producto para reducir el escozor y espaciar su uso hasta que aumente la tolerancia.

Es una buena opción si quieres usar un producto con vitamina C de alta potencia y con un acabado suave. Debería usarse como paso final de rutina, preferiblemente por la noche. Ademas, no debe usarse en la misma rutina que productos que contengan péptidos, niacinamida o EUK 134. ⁣⁣

El bote de 30ml de Vitamin C Suspension 30% in Silicone tiene un precio 6,50 Euros.

 

Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%

Es uno de los nuevos productos que ha sacado The Ordinary hace poco. Se trata de un sérum pensado para tratar el problema de la pigmentación ya que combina dos de los agentes aclaradores más potentes: vitamina C pura (ácido ascórbico) y alpha arbutina. La alpha arbutina es un ingrediente que inhibe la actividad de la tirosinasa, que es la enzima que controla la producción de melanina. De hecho, me parece un buen sustituto al sérum de Alpha Arbutin 2% + HA de la marca, y tengo intención de probar esta nueva versión que incluye también vitamina C en cuanto lo acabe.

Este sérum puede sentirse ligeramente aceitoso durante unos segundos después de su aplicación. Se recomienda aplicar después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Al igual que el resto de productos que contiene vitamina C pura, no debe usarse junto con niacinamida, péptidos o EUK 134.

El bote de 30ml de Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% tiene un precio de 10 Euros.

 

Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution

Este es otro de nuevos productos de The Ordinary y está formulado a base de una forma etilada del ácido ascórbico puro, que es extremadamente estable en todas las condiciones incluyendo la presencia de agua. Sirve para prevenir los signos del envejecimiento y el tono desigual. A diferencia de otros derivados de la Vitamina C, esta forma etilada tiene un peso molecular más cercano a la Vitamina C real, lo que permite resultados visibles más rápidos. Si quieres una vitamina C altamente potente pero suave, este es el producto ideal.

Me atrevería a decir que éste es el derivado de la vitamina C preferido por Deciem ya que se puede encontrar tanto en la marca NIOD: ELAN 2, en un porcentaje del 30% junto a otros antioxidantes como el superóxido dismutasa, el selenio y el zinc. Y también bajo la gama Hylamide: Booster C25, en una concentración del 25% y resorcinol.

Este sérum también puede sentirse ligeramente aceitoso durante unos segundos después de su aplicación, a pesar de la ausencia de aceites en su formula. Se aplica después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Al igual que los demás productos con vitamina C pura, no puede usarse en la misma rutina que EUK 134, péptidos o niacinamida.

El bote de 30ml de Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution tiene un precio de 18 Euros.

 

 

Estos cinco primeros productos están compuestos por ácido ascórbico, que es la forma pura de la vitamina C y también es la más estudiada y efectiva para la piel. Pero esta efectividad como antioxidante es también su mayor inconveniente, ya que es muy poco estable y se oxida al contacto con el agua. Para saber si un producto a base de ácido ascórbico se ha oxidado hay que fijarse si el producto ha cambiado de color y ha pasado a tener un tono naranja. Si esto ha sucedido es mejor dejar de usarlo porque ya no tiene ningún poder antioxidante, y lo que es peor, es potencialmente dañino para la piel porque se convierte en pro-oxidante.

Para evitar este problema del ácido ascórbico se pueden utilizar productos que no estén formulados con agua o usar un derivado de la vitamina C que sea más estable, como los productos que voy a mencionar a continuación.

 

 

Ascorbyl Glucoside Solution 12%

Este sérum está formulado a base de un derivado de la vitamina C que es soluble en agua y muy estable. Es una fórmula muy suave y adecuada para todo tipo de pieles. El ascorbil glucósido ha demostrado aportar mucho brillo a la piel, pero al ser suave esta acción no será inmediata. Tiene la textura de un sérum ligero y se absorbe rápidamente. Debido a su elevada estabilidad y a su comodidad de uso se considera uno de los derivados de la vitamina C más recomendados para todo tipo de pieles.

Se aplica como un sérum a base de agua, antes de sérum sin agua, de aceites y de cremas.

El bote de 30 ml de Ascorbyl Glucoside Solution 12% tiene un precio de 12,90 euros.

 

Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%

El ascorbil fosfato de magnesio (MAP) también es un derivado soluble en agua y estable de la vitamina C. Aparte de las ventajas generales de la vitamina C pura, MAP ha demostrado dar un brillo importante a la piel, más que otros derivados de la vitamina C, por lo que es un producto adecuado para tratar la pigmentación.

Tiene la textura de una crema nutritiva y tiene el problema que tarda un poco en absorberse (5-10 segundos). Se recomienda usar como paso final para terminar la rutina. Es un producto muy suave y por lo tanto es una buena opción para quienes empiezan a utilizar productos con vitamina C o para quienes prefieran usar una crema.

El bote de 30ml de Magnesium Ascorbyl Phosphate 10% cuesta de 9,60 Euros.

 

Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F

El ascorbil tetraisopalmitato es un derivado liposoluble muy estable de la vitamina C. La vitamina F a la que hace referencia el nombre se refiere a ácidos grasos esenciales. Es uno de los sérum que The Ordinary recomienda usar para combatir la pigmentación porque al ser soluble en aceite la piel lo puede absorber muy bien y alcanzar los melanocitos. Además, de sus propiedades para mejorar visiblemente el tono de piel desigual, la opacidad y los signos de envejecimiento, ⁣⁣ofrece una buena hidratación al tratarse de un aceite.

Se aplica después de sueros a base de agua, antes de aceites y cremas. Este producto es una excelente opción para aquellos que prefieren un formato de aceite. ⁣⁣

Tiene la textura de aceite ligero y es de fácil absorción (se absorbe en 1-5 segundos).

El bote de 30 ml de Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F cuesta 17,70 Euros.

 

 

¿Qué sérum de vitamina C de The Ordinary habéis probado? Yo hasta ahora solo Vitamin C Suspension 23% and HA Spheres 2%, pero me apetece bastante probar 100% L-Ascorbic Acid Powder por su versatilidad y Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%, por su acción antimanchas.

 

Si os interesa leer más sobre productos con vitamina C que he probado podéis leer las reviews aquí.