Línea Survival de Niod

Hace unas semanas Niod amplió su gama de productos introduciendo la línea Survival y desde el primer momento me interesaron dos de los productos: Survival 30 y Survival 0.

Mi interés en probar estos productos se debe a dos razones principales. La primera es que son productos compuestos únicamente por filtros inorgánicos (también llamados filtros físicos), es decir, óxido de zinc y dióxido de titanio.

Y la segunda razón es que realmente, más que un protector solar, es un protector global contra diversas formas de agresión ambiental. Ya que además de proteger contra los rayos UVA y UVB, también protege de los infrarrojos, la luz azul y los efectos de los radicales de oxígeno (incluyendo el radical superóxido), radicales de nitrógeno, radicales carbonilo, glicación y glicación avanzada (AGE), contaminación, smog y estrés.

Actualmente la línea se compone de los siguientes productos:

  • Survival 0: para usar por la noche o junto a un protector solar.
  • Survival 10 (SPF10 PA++): protección baja para pieles oscuras (tipo V y VI de la escala de Fitzpatrick) y cuando el índice de UV es bajo (menos de 2).
  • Survival 20 (SPF20 PA+++): protección moderada para pieles medias (tipo III, IV y V de la escala de Fitzpatrick) y cuando el índice de UV es moderado (menos de 5).
  • Survival 30 (SPF30 PA+++): protección alta para todo tipo de pieles.

 

Principios activos

  • Luteína purificada: aislada de la flor de la caléndula, es un antioxidante que contrarresta los efectos adversos de la luz azul y aumenta la elasticidad de la piel.
  • Superóxido dismutasa (SOD): es el antioxidante más potente contra la oxidación. Bajo exposición directa a UVB, se demostró que el SOD reduce la inflamación en casi un 100%. Survival contiene una forma de SOD con un nivel de actividad muy alto contra el radical superóxido.
  • Dimetilmetoxi Cromanol: esta tecnología es mucho más efectiva que el resveratrol y el ácido ferúlico en la lucha contra los radicales formados como resultado de la exposición a los rayos UV, el estrés y la exposición a la contaminación.
  • Melanina fraccionada: aunque la melanina dentro de la piel protege de muchas formas de los ataques medioambientales, su potencia es limitada con respecto a la luz visible de alta energía, también llamada luz azul. Survival incluye una forma fraccionada de melanina que está diseñada específicamente para absorber luz en el rango de longitudes de onda de 400-500nm (luz azul).
  • Pycnogenol®: es un derivado del pino marítimo (Pinus pinaster). Este potente antioxidante tiene una gran cantidad de funciones protectoras a la vez que minimiza y revierte el fotoenvejecimiento.
  • Complejo de carotenoides de tomate: protege en un amplio rango de la luz invisible y reduce la aparición de enrojecimiento asociado con la exposición solar.
  • Complejo prebiótico de Gluco-Oligosaccharides y Inulin: en la piel residen conjuntamente microorganismos beneficiosos y dañinos. El equilibrio de los microorganismos beneficiosos puede verse afectado por los cambios bruscos de temperatura, el estrés, la contaminación, la desnutrición, el uso de productos químicos domésticos, el uso de ciertos cosméticos y la exposición a los rayos ultravioleta. Este complejo prebiótico es compatible con microorganismos beneficiosos de la piel sin estimular a los dañinos.
  • Algas marinas purificadas (Fermento de Alteromonas): forma un escudo físico contra la contaminación urbana y el smog, que contribuyen negativamente al envejecimiento prematuro.
  • Algas Marrones Mediterráneas Purificadas (Padina Pavonica): ayuda a la absorción del calcio, esencial para las funciones protectoras de una piel sana.
  • Knotgrass purificado: combate los efectos adversos causados ​​por los infrarrojos a la vez que ayuda a prevenir y reducir el fotoenvejecimiento.

 

Survival 30

Survival 30 es el primer producto que he probado, aunque os adelanto que Survival 0 viene en camino gracias al Black Friday, así que próximamente también habrá review.

Survival 30 de Niod

El envase es un bote de cristal con gotero, similar al de otros productos de NIOD como CAIS. Aunque es verdad que el cristal le otorga cierto status de producto de lujo, lo cierto es que también hace que pese más y que se pueda romper si se cae. Además, el gotero me parece una opción muy desacertada ya que como el producto es denso tiende a acumularse en el gotero, y al introducirlo dentro del bote se sale por la boquilla. Espero que lo cambien pronto por un envase más conveniente.

Tiene un color maquillaje, pero no es una formulación tintada. El color se debe a que entre sus ingredientes se incluyen: Luteína, Melanina Fraccionada y Pycnogenol®. Se absorbe estupendamente y uno deja rastro de color en la piel y tampoco deja residuo blanquecino como sucede con otros protectores con filtros físicos. Además, mientras se extiende no se forman pelotillas, que es otro de los problemas típicos de este tipo de protectores. Me parece un producto fantástico y se ha convertido en mi favorito.

 

¿Habéis probado la línea Survival?

 

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardarGuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar