Los péptidos son moléculas formadas por la unión de aminoácidos. Dependiendo del número de uniones se denominan oligopéptidos, cuando son de menos de 15 uniones (dentro de este grupo están los tetrapéptidos, pentapéptidos, hexapéptidos…) y polipéptidos cuando son entre 15 y 50 uniones. Cuando ya pasan de 50 se llaman proteínas. Como hay 20 tipos de aminoácidos, eso significa que hay literalmente miles de combinaciones posibles, por lo que nuevos péptidos salen al mercado regularmente.
Últimamente se está oyendo hablar mucho sobre los péptidos en cosmética, aunque este ingrediente no es nuevo, ya que hay estudios desde hace más de 10 años que demuestran que pueden reafirmar la piel y estimular la producción de colágeno. Pero ojo, no todos los péptidos pueden hacerlo, ya que la mayoría de ellos son demasiado grandes para penetrar en la piel. Además, los que por tamaño sí pueden funcionar necesitan una cierta concentración a la que no llega la mayoría de los cosméticos.
¿Qué péptidos son buenos para la piel?
Estos son los péptidos que se usan más comúnmente en cosmética:
- Péptidos neurotransmisores: están diseñados para liberar acetilcolina, que reduce la contracción muscular. Su función principal es tratar líneas de expresión (arrugas faciales dinámicas). Ejemplo: Palmitoyl tetrapeptide-28, Palmitoyl Tripeptide-38 y Argireline (acetyl hexapeptide-8).
- Péptidos transportadores: son moléculas diseñadas para entregar elementos para la cicatrización de heridas, pero ahora se utilizan para transportar moléculas para resultados antienvejecimiento (una función que los péptidos de cobre también pueden lograr).
- Péptidos inhibidores de enzimas: pueden prevenir parcialmente la degradación del colágeno al inhibir las enzimas llamadas matriz metaloproteinasas (MMP), que descomponen las proteínas como el colágeno y la elastina en otros fragmentos.
- Péptidos señal: están diseñados para estimular la síntesis de colágeno, aumentar la elastina y ayudar a que la piel se vea más firme y joven. La mayoría de los péptidos entran en esta categoría: Matrixyl, también conocido como palmitoyl pentapeptide 3 o palmitoyl pentapeptide-4, Matrixyl 3000 (palmitoyl-tripéptido + palmitoyl-oligopéptido) y Matrixyl synthe’6. Los péptidos de la «familia» Matrixyl estimulan la producción de colágeno en las capas inferiores de la piel, aumentando su firmeza. En esta categoría también se encuentran los péptidos de cobre (a veces comercializados como gluconato de cobre), que son pequeños fragmentos de cobre enlazados con proteínas que aceleran la curación de heridas en la piel y mejoran su regeneración.
Para poder ver resultados con los sérum de péptidos es necesario usarlos todos los días al menos una vez y de manera constante durante un par de meses.
Sérums con Péptidos
- CAIS 1% de Niod: es el maravilloso sérum compuesto por un 1% del tripéptido de cobre GHK-Cu, que es el responsable de activar muchas funciones de la piel como la cicatrización de heridas, el sistema inmunológico, la síntesis del colágeno, el desarrollo de vasos sanguíneos, la producción de fibroblastos y la respuesta antiinflamatoria. Actualmente este producto ya no se fabrica porque ha sido sustituido por el siguiente sérum del que os voy a hablar. Si os interesa leer una review de este producto podéis hacerlo aquí.
- CAIS2 de Niod: este es el sérum que remplaza el anterior. Mientras CAIS 1% contenía péptidos de cobre directos (conocidos como GHK-Cu), esta segunda generación contiene un 2% de péptido GHK puro, más un 1% en estado libre. La buena noticia es que, aunque han aumentado considerablemente la cantidad de activos, el precio sigue siendo el mismo. El bote de CAIS2 de 15ml tiene un precio de 45,60 Euros y el de 30ml 72 Euros. Espero poder adquirirlo muy pronto para poder hacer una review detallada.
- CAIL de Niod: este es el nuevo sérum, aun aún no está disponible, que sustituye al antiguo CAIS 5%. Viendo los resultados obtenidos con CAIS 1% es fácil caer en la tentación de querer probar la fórmula al 5% a pesar de su excesivo precio, pero citando a Brandon Truaxe (fundador de Deciem) sobre qué versión CAIS recomienda: «Definitivamente CAIS 1%. CAIS 5% realmente no es necesario a menos que su piel esté pasando por una recuperación específica. En unas pocas semanas CAIS 5% producirá mejores resultados, pero después de unos meses, habrá tenido la misma mejoría general».
- SubQ Anti Age de Hylamide: este producto sería como el «hermano menor» del combo CAIS + MMHC de Niod, ya que entre otros ingredientes combina diversos péptidos: complejo nonapéptido-3 retinol (que potencia el efecto antienvejecimiento del retinol pero con menos irritación) y una fórmula avanzada de Matrixyl (que ayuda a reducir las líneas de expresión), junto con cinco formas de compuestos de ácido hialurónico para tratar múltiples capas de la piel. El bote de SubQ Anti Age de Hylamide de 30ml tiene un precio de 36 Euros.
- Buffet de The Ordinary: este sérum acuoso es en mi opinión uno de los mejores productos de The Ordinary, ya que contiene buenos humectantes (varias formas de HA + 11 aminoácidos), una mezcla de péptidos: Matrixyl 3,000, Matrixyl Synthe’6, Syn-Ake, Relistase, Argirelox, y probióticos de Lactococcus Lactis. Además, Brandon Truaxe anunció hace unos días que en primavera iba a lanzar una nueva versión llamada Buffet + Copper Peptides 1% que contendrá un 1% del tripéptido de cobre GHK-Cu (como el antiguo CAIS), y que el precio será asequible, lo cual es una noticia estupenda. El bote de Buffet de The Ordinary de 30ml tiene un precio de 14,80 Euros.
- Argireline Solution 10% de The Ordinary: Argireline es la solución patentada del péptido Acetyl Hexapeptide-8. Existen varios estudios que han demostrado que Argireline es capaz de mejorar la apariencia de las áreas faciales propensas a desarrollar pliegues dinámicos: alrededor de los ojos y en el área de la frente. El bote de Argireline Solution 10% de The Ordinary de 30ml tiene un precio de 7,20 Euros.
- Matrixyl 10% + HA de The Ordinary: esta sérum contiene dos generaciones de Matrixyl: Matrixyl 3000 (palmitoil-pentapéptido 35) y Matrixyl Synthe’6 (palmitoil tripéptido-38), en una concentración combinada de 10 % en peso. Esta composición ha demostrado ser bastante efectiva en la reducción de las arrugas estáticas y dinámicas. Este sérum lo estuve usando hace unos meses. Me lo aplicaba en la zona del contorno de ojos que la tengo bastante problemática y me gustó mucho porque es muy hidratante. Mi problema es que tengo la zona muy seca, al contrario del resto de la cara, y además, como me lloran mucho los ojos se me deshidrata más todavía. Al mantener la zona hidratada no se marcaban las líneas de expresión. Ya he gastado el bote y no he repetido porque estoy probando FECC de Niod, del que habrá pronto review en el blog. El bote de Matrixyl 10% + HA de The Ordinary de 30ml tiene un precio de 11,50 Euros.
¿Habéis probado alguno de estos sérum a base de péptidos?
Hola!! Muchas gracias por toda esta información. Cuál me recomiendas para usar por las mañanas ? Estoy utilizando ampollas de Vit c por las mañanas y por las noches alterno ácidos despigmentantes. Tengo la piel mixta deshidratada y de vez en cuando algún granito y poros abiertos. Mil gracias
Hola Támara,
Cualquiera de ellos puede ser utilizado por la mañanas. Elegir uno u otro depende de la necesidad que tengas y del presupuesto. CAIS es muy bueno y funciona muy bien, pero sé que es un poco caro. El de Hylamide tiene un precio intermedio y muy buenos ingredientes. Y dentro de The Ordinary elegiría Buffet que igualmente tiene una composición muy buena, y cuando le añadan los péptidos de cobre va a ser la bomba.
Para incluirlo en la rutina sería justo después de la limpieza, antes de que uses la ampolla de vitamina C.
Bss,
Ada
Muchísimas gracias por tu ayuda!!
Añadirán péptidos de cobre al Buffet? Es lo que contiene CAIS? entonces estará a su altura ¿No?
Hola Lau,
Estoy releyendo la información que han puesto en RRSS y lo había entendido mal, disculpa, voy a editar la entrada. Lo que van a hacer es lanzar en primavera The Ordinary Buffet + Copper Peptides 1%, y tendrá un precio asequible.
Así que entiendo que dejarán la versión normal y lanzarán una nueva pero no tendrá el mismo precio aunque siga siendo barato. Así que este nuevo sérum estará a la altura del antiguo CAIS 1%, que ya no está disponible. La nueva versión CAIS2 contiene en total un 3% de péptidos de cobre (2% en estado puro + 1% en estado libre).
Es una noticia muy buena, porque con un 1% se notan los resultados!!
Si, imaginaba que el precio sería mayor pero si va a funcionar igual de bien que Cais a un precio menor pues ya veré que hago… Aquí a Canarias no llega el CAIS2 :-/ deciem no hace envíos hasta aquí y CanariasMakeup (que es donde compro yo sin tener que pagar Aduanas) vende solo la primera versión y para comprar ese a 72 euros, tal vez me salga mas a cuenta el nuevo Buffet…siempre y cuando realmente esté a la altura del CAIS1
Saludos!
Hola,
Me gustaría q me aconsejàras sobre Deciem con tus sabios conocimientos. Estaba interesada en la marca y compré varios productos guiandome por opiniones,aunque no se si acertadas o no ,pq al final la marca tiene tantos hialurónicos, tantas vitaminas c,q si es más estable,etc..q al final no sabes cuál es la mejor.
Mi piel siempre ha sido mixta-grasa. Ahora más bien mixta-deshidratada y 34 años. Busco productos para:
Primeras arrugas
Hidratación
Mancha solar(melasma)
Imperfecciones(granos,..) y marcas ( de pasado acné)
Tono y superficie irregular
Ojeras
Mi compra fue:
Ordinary (ojos)- Argireline y Caffeine.
Ordinary – Niacimide,Arbutine.
Hylamide- Sub age y Vitamina c.
De Niod no compré nada.
Me esta yendo bien,pero aún así tengo tres preguntas:
Crees q la compra es adecuada para lo que quiero tratar o cambiarías por algún otro producto de la marca?
Además,incluirías algún otro producto?(no me importaría adquirir alguno más)
A parte tengo aceite de Jojoba,pero me quedo corta de hidratación,añado Esqualeno?
Muchas gracias!! (perdona la longitud)
Hola Noe, disculpa el retraso en contestarte!!
Revisando los productos que has comprado te recomendaría usar también: Azelaic Acid Suspension 10% ya que es un producto muy completo que sirve para varios problemas que quieres tratar: manchas, imperfecciones y granitos. El resto me parece perfecto!
Si el aceite de jojoba no te hidrata lo suficiente puedes probar mejor con: 100% Cold-Pressed Virgin Marula Oil o con 100% Organic Cold-Pressed Rose Hip Seed Oil.
Espero haberte ayudado.
Besos,
Ada
Hola mi pregunta es , se puede combinar el buffet de the ordinay con el de niamicina o se puede usar uno en la noche y el otro en la mañana
Buenas tardes Alejandra,
Sí, se pueden combinar sin problema. Con los únicos productos con los que la marca recomienda no usar la niacinadima son los que contienen vitamina c pura (ácido ascórbico). Los productos de The Ordinary que llevan ese ingrediente son: 100% L-Ascorbic Acid Powder, Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%, Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution, Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2% y Vitamin C Suspension 30% in Silicone. Con el resto de productos no hay ningún problema.
Bss,
Ada
Hola, mi pregunta es.. Puedo usar buffe con una crema de retinol mabox?
Hola Alfony,
Los productos que tienes que evitar al usar Buffet son los que llevan vitamina C pura (ácido ascórbico) y los que tienen ácidos exfoliantes (ácido glicólico, salicílico, láctico,…).
No conozco la composición exacta de la crema que comentas, pero si solo lleva retinol como activo principal no hay problema.
Bss,
Ada