Tiam es una marca de cosmética coreana que tiene unos productos muy interesantes, como podéis ver aquí. Después de mucho pensar decidí probar su famoso sérum Vita B3 Source. Sus ingredientes clave son un 10% de niacinamida y un 2% de arbutina, que lo hace un producto ideal para quienes sufrimos de manchas y buscamos productos que se enfoquen en tratar el tono desigual de la piel y aclarar las hiperpigmentaciones para tener un cutis más unificado.
Ingredientes
Water, Niacinamide (Vitamin B3; 10%), Butylene Glycol, Arbutin (2%), Allantoin, Dipotassium Glycyrrhizate, Lindera Erythrocarpa Extract, Cornus Officinalis Fruit Extract, Geranium Thunbergii Extract, Hydroxyethylcellulose, Sodium Hyaluronate, Methylpropanediol, Laurylpyridinium Chloride, Chlorphenesin, 1,2-Hexanediol.
Como podéis ver es una lista de ingredientes bastante corta y no contiene alcohol, perfume ni aceites esenciales. Entre sus ingredientes destacan:
- Niacinamida al 10% (provitamina B3): es un ingrediente multitarea que destaca por su versatilidad para tratar múltiples preocupaciones de la piel como por ejemplo: ayuda a minimizar visiblemente los poros dilatados, mejora el tono desigual de la piel, suaviza las líneas finas y arrugas, ayuda a reducir el daño que produce el impacto ambiental debido a su capacidad para mejorar la barrera de la piel y ayuda a reparar los signos de daños pasados. Me gusta principalmente porque controla la producción de melanina, lo que proporciona una piel más luminosa y también ayuda a regular la producción de grasa.
- Arbutina al 2%: es un derivado de la hidroquinona que es menos irritante y que se encuentra en la planta gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), en los cerezos (uva ursi folium) y también en las hojas de arándano. Su mecanismo de acción es inhibir la tirosinasa, que es la enzima que regula la síntesis de melanina, por lo que previene la formación de manchas y posee un efecto blanqueante de la piel. Este sérum tiene Beta Arbutina, que es una forma con menos pureza y con menos estable que la Alfa Arbutina.
- Alantoína: ingrediente calmante que también tiene beneficios para suavizar y proteger la piel.
- Hialuronato de sodio: también conocido como ácido hialurónico, es un humectante que actúa como una esponja que ayuda a la piel a retener el agua.
Son ingredientes que no provocan irritación y se puede utilizar en todo tipo de pieles. Según la marca, funciona en un proceso de 2 pasos en el que la arbutina inhibe la síntesis de melanina y la niacinamida evita que los paquetes de melanina lleguen a la superficie de la piel.
Mi Opinión
El sérum Serum Vita B3 Source de TIAM es una solución transparente y sin olor que tiene una consistencia ligera y acuosa, un poco más viscosa que el agua, que hace que se absorba muy fácilmente y no se deja aspecto pegajoso en la cara.
Combina dos de los ingredientes más conocidos que se sabe que actúan sobre las imperfecciones y dan un tono uniforme a la piel: la niacinamida y la arbutina. Son dos ingrediente efectivos, pero como cualquier tratamiento contra las manchas requiere el uso continuado de varias semanas para empezar a ver resultados.
Si os gusta la niacinamida, casi seguro que os gustará este serum, ya que tiene una constancia más ligera que el de The Ordinary.
Se aplica después de la limpieza facial y del tónico (en caso de que lo uséis), tanto en la rutina de mañana como en la de noche. Es suficiente con aplicar 2-3 gotas del sérum y masajearlo ligeramente hasta que se absorba.
La marca Tiam actualmente no se encuentra disponible en tiendas españolas (que yo sepa) pero se puede conseguir en la tienda YesStyle, que es donde yo lo compré. El bote de 40ml del Serum Vita B3 Source de TIAM tiene un precio de 17 euros (muchas veces tiene descuento).
¿Habéis probado algún producto de la marca Tiam?
Hola Ada, En tu post sobre productos para tratar las manchas recomendabas usar en la rutina de la mañana Alpha Arbutin 2% + HA, Niacinamide 10% + Zinc 1% y Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%. ¿Puedo reemplazar los dos primeros por el Serum Vita B3 Source? (Veo que este serum tiene Arbutin y Niacinamide). Si se puede, ¿es posible entonces usar el serum Vita B3 Source con Magnesium Ascorbyl Phosphate 10% en la rutina de la mañana? Otra consulta, ¿hay algún otro producto similar al Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%? Hace bastante tiempo que no lo consigo. Saludos y gracias.
Hola Lía,
Sí! puedes sustituirlo perfectamente, era justo la idea, de sustituir esos dos sérum por este otro para simplificar la rutina. Lo puedes usar en la rutina de mañana, en la de noche o en ambas sin problema.
Sobre un producto para sustituir Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%, en realidad puede ser cualquiera con vitamina C. Si no te molesta la textura en aceite podría ser Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F, que penetra bastante bien en la piel precisamente por su textura. Pero como te digo cualquiera que contenga vitamina C es buena opción.
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Si, muchas gracias. Besos.