Hacía mucho tiempo que no hacía una entrada de productos terminados y en este post he decidido reunir varios limpiadores que he acabado en los últimas semanas.

 

Moringa Cleasing Balm de Emma Hardie

Las que me seguís por Instagram me habéis escuchado decir más de una vez que me encanta su textura, su olor, su muselina… Lo uso como primera limpieza de la noche y repetiré seguro en el futuro. Se trata de un bálsamo que al contacto con el calor de la piel se transforma en un aceite que se masajea para disolver la protección solar, el maquillaje y el resto de impurezas oleosas. Tiene un olor delicioso debido a los aceites esenciales de naranja, neroli, mandarina, jazmín y rosa.

Estos son los ingredientes principales:
Extracto de Semillas de Moringa, que es un potente antioxidante que promueve el retraso del proceso de envejecimiento. Además, aumenta la actividad de los demás antioxidantes para combatir los daños causados por los radicales libres en el envejecimiento celular y proteger las células sanas del estrés y contaminación de la vida diaria. Aceites de semillas de uva y de almendras dulces, que suavizan la piel reforzando la barrera lipídica y ayudando a las células a retener la humedad. Extractos de hinojo y vitamina E que tienen una acción antioxidante, equilibrante y purificante. Aceites esenciales de naranja, neroli y mandarina: que revitalizan la piel. Y por último Aceites esenciales de jazmín y rosa: que acondicionan la piel opaca, seca y deshidratada.

 

Listado completo de ingredientes:
Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil, Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil, Caprylic/Capric Triglyceride, Cetearyl Alcohol, PEG-8 Beeswax, PEG-6 Caprylic/Capric Glycerides, PEG-60 Almond Glycerides, Sorbitan Stearate, Palmitic/Stearic Triglycerides, Limonene, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Peel Oil, Silica, Glycerin, Phenoxyethanol, Benzyl Alcohol, Citrus Aurantium Bergamia (Bergamot) Fruit Oil, Citrus Aurantium Amara (Bitter Orange) Flower Oil, Citrus Nobilis (Mandarin Orange) Peel Oil, Juniperus Virginiana Oil, Aqua (Water), Lecithin, Linalool, Butylene Glycol, Octyldodecyl PCA, Menthyl PCA, Tocopherol, Ascorbyl Palmitate, Crithmum Maritimum Extract, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Moringa Pterygosperma Seed Extract, Jasminum Officinale (Jasmine) Flower Oil, Rosa Damascena Flower Oil, Disodium Phosphate, Citronellol, Citric Acid, Geraniol, Citral.

 

El bote de 100ml tiene un precio de 59 euros. También destaco que la toallita que viene junto al limpiador es la mejor que he probado. Por un lado tiene una muselina que hace una suave exfoliación y por el otro microfibra (80% Polyester, 20% Polyamide).

 

Balancing Cleanser de Alpha-H

Este producto lo he estado utilizando por la mañana y como segunda limpieza de noche. Se trata de un limpiador suave y cremoso que no hace espuma y que lo puede usar cualquier tipo de pieles, aunque está recomendado sobre todo para pieles normales, secas y sensibles. Después de usarlo la piel queda confortable sin sensación de tirantez. Tiene función 3 en 1 porque sirve para limpiar, tonificar y reequilibrar el nivel de pH natural de la piel.

Los ingredientes principales son: Aloe Vera para acondicionar y calmar, y vitamina E para hidratar y neutralizar los radicales libres.

Listado completo de ingredientes:

Aqua, Ethylhexyl Palmitate, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Sorbitan Stearate, Glyceryl Stearate, C12-15 Alkyl Benzoate, Cetyl Alcohol, Lauryl Glucoside, Phenoxyethanol, Caprylyl Glycol, Tocopheryl Acetate, Citric Acid, Glycerin, Parfum.

El único ingrediente que me preocupaba es Ethylhexyl Palmitate ya que es comedogénico, pero no he tenido ningún problema aunque mi piel es grasa con tendencia acnéica.

El bote de 200ml de Balancing Cleanser de Alpha-H tiene un precio de 29,45 Euros. El bote lo han cambiado. El de antes era de plástico duro con dispensador y tenía el problema de que era difícil de sacar todo el producto cuando se estaba acabando, por eso tuve que cortarlo. Ahora lo han cambiado por un formato en tubo por lo que será más fácil. Me parece un buen producto, pero no repito porque me gusta más el Renaissance Cleansing Gel de Oskia.

 

Nourishing Oil Cleanser de Tata Harper

Es un aceite que también he usado como primera limpieza de la noche. Está compuesto solo de ingredientes naturales (el 65% de ellos de origen orgánico) y tiene un suave olor floral. Disuelve el maquillaje y la protección solar y es agradable usar. Lo que hago es extender el aceite en la piel seca y se masajear para disolver las impurezas. Después lo retiro con una muselina o toallita. Yo uso la de Emma Hardie que es la que más me gusta.

Listado completo de ingredientes:

Rosa Canina Seed oil, Helianthus annuus (Sunflower) Seed Oil, Shea Butter Ethyl Esters, Polyglyceryl-4 Oleate, Prunus armeniaca (Apricot) Kernel Oil, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Olea europea (Olive) Oil, Argania spinosa (Argan) Kernel oil, Plukenetia (Sacha Inchi) Volubilis, Jojoba Esters, Camellia Oleifera Seed Oil, Aroma, Medicago sativa (Alfalfa) Extract, Arnica montana (Arnica) Leaves and flowers, Calendula officinalis (Calendula) Flower Extract, Symphytum officinale (Comfrey) Leaves, Borago officinalis (Borage) Leaf Extract, Spiraea Ulmaria (Meadowsweet) flower Extract, Sambucus Nigra Fruit Extract.

El bote de 125ml tiene un precio de 54 libras. No voy a repetir por su elevado precio y porque me gusta más el Moringa Cleasing Balm de Emma Hardie.

 

Midnight Recovery Botanical Cleansing Oil de Kiehl’s

Éste es el último aceite que he usado como primera limpieza de la noche. Era una muestra en sobre que recibí con mi último pedido y que me ha dado para probar el producto tres veces. Retira perfectamente maquillaje y protección solar y tiene un fantástico olor a lavanda, como toda la linea Midnight Recovery de Kiehl’s.

No contiene jabón, ni sulfatos, ni aceites minerales y sirve para limpiar y desmaquillar rostro y ojos ya que está testado oftalmológicamente.

Sus ingredientes principales son: el aceite esencial de lavanda, que ayuda a mantener la luminosidad de la piel y es efectivo en la reparación de la barrera cutánea, el aceite de onagra que alivia y estimula el proceso de reparación de la piel, y el escualeno, que es un aceite hidratante que se obtiene de la aceituna, y que es muy sedoso, se absorbe fácilmente y está comprobado que es muy compatible con los aceites naturales de la piel.

El bote de Midnight Recovery Botanical Cleansing Oil de 175ml tiene un precio 32 euros. Este producto me ha gustado mucho y no descarto comprarlo cuando gaste los que tengo actualmente. Ojalá los de Kiehl´s lo saquen también en formato bálsamo.

 

¿Habéis probado alguno de estos limpiadores?