En la entrada de hoy quiero hablaros de una combinación ganadora para utilizar en la rutina nocturna. Contiene dos de mis ingredientes favoritos por sus múltiples propiedades: el Retinol y la Niacinamida. Esta rutina la estoy usando 3 noches a la semana. No la utilizo más porque el retinol que estoy usando es demasiado fuerte y me irrita si lo uso más días, pero si tú lo toleras bien lo puedes usar a diario.

 

Niacinamida

La niacinamida es una forma soluble en agua de vitamina B3 que entre sus múltiples propiedades destacan:

  • Mejora la función barrera de la piel: lo que quiere decir es que reduce la cantidad de agua que pierde la piel y por lo tanto mejora la hidratación. Además, aumenta la producción de ceramidas (molécula grasa que ayuda a mantener a unidas las células de la piel) y también de proteínas como la queratina y filagrina. Para explicarlo de forma sencilla imaginemos que el estrato córneo (la capa más superficial de la piel) tiene una estructura similar a una pared: donde las células (queratinocitos) serían los ladrillos y los lípidos (como por ejemplo las ceramidas) serían el mortero que llenan los espacios entre las células.
  • Evita la transferencia de melanina desde los melanocitos: por ello es un ingrediente estrella en las rutinas para tratar las manchas. Además, también previene el color amarillento de la piel que a veces aparece con la edad (antiglicación de las proteínas).
  • Mejora la apariencia de las líneas de expresión: al incrementar la producción de colágeno y elastina.
  • Es antioxidante y antiinflamatorio: protege las células de la piel de las agresiones externas (polución, humo de tabaco,…) y reduce el daño celular causado por los rayos UVB en los queratinocitos
  • Ayuda a equilibrar la producción de grasa de la piel: además, puede ayudar con los casos leves de acné ya que además de reducir la producción de grasa, es antibacteriano y antiinflamatorio.

 

¿Qué productos contienen Niacinamida?

Cosméticos con Niacinamida

El sérum Niacinamide 10% + Zinc 1% de The Ordinary: está disponible en dos tamaños diferentes: en 30ml por 5,90 euros y el bote de 60ml por de 8,16 euros. Además, contiene zinc que también ayuda a la regulación de la producción de grasa de la piel, por lo que puede ser una buena opción para pieles grasas/mixtas.

El sérum Niacinamide de The Inkey List: el bote es de 30ml y tiene un precio de 7,99 euros. Además de niacinamida también contiene un 1% de ácido hialurónico.

De la marca Paula´s Choice está el 10% Niacinamide Booster, el bote tiene 30ml y tiene un precio aproximado de 49 euros. Es una fórmula muy completa que también incluye un derivado de la vitamina C (Ascorbyl Glucoside), extracto de regaliz, que es antioxidante y despigmentante, ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico y el pantenol,… También tiene una opción con una concentración al 20% también de 30ml y por un precio de 49 euros, pero de momento no disponible en España aunque se puede comprar en Cult Beauty o en SpaceNK. Esta concentración tan alta solo la recomendaría si ya habéis probado productos al 10% y vuestra piel lo tolera bien, pero no es un producto para empezar.

De la marca coreana Ti´am está el sérum Vita B3 Source de 40ml por precio de 17 euros. Lo interesante de este sérum es que además de un 10% de niacinamida contiene también un 2% de alpha arbutine que es un potente despigmentante, lo que siempre es un plus para las pieles con manchas. Además, el bote contiene 40ml en vez de los 30ml habituales en estos productos.

Y por último he incluido en esta pequeña selección el sérum [B3] Ampoule Hydra de SVR de 30ml por 33 euros. Este sérum contiene un 5% de niacinamida y además 3 tipos de ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares (pequeño, mediano y alto) para una mayor hidratación.

 

 

Retinol

El retinol es un derivado de la vitamina A y es el producto estrella de los productos antiaging gracias a su efectividad demostrada desde hace años. Si queréis leer un post dedicado exclusivamente a los retinoides podéis leerlo aquí.

Como resumen, entre las propiedades del retinol destacan:

  • Incrementa la renovación celular, afinando el estrato corneo. Normaliza la queratinización e impide que las células muertas bloqueen los poros.
  • Incrementa la producción de colágeno incrementando la densidad de la dermis.
  • Ayuda a tratar las hiperpigmentaciones y a mejorar la luminosidad de la piel
  • Tiene efecto antioxidante

 

¿Qué productos contienen retinol?

retinol

The Ordinary tiene varios productos con retinoides con diferentes concentraciones. Podéis elegir entre Granactive Retinoid, que es un derivado del retinol que promete obtener los mismos resultados sin los temidos efectos secundarios (irritación). Es muy prometedor, pero no tiene aún la cantidad de estudios que avalen su eficacia como en el caso del retinol. The Ordinary también varios productos con retinol con diferentes concentraciones: 0,2%, 0,5% y 1%, en función de si estás empezando o de si ya eres un usuario avanzado. Los botes son de 30ml y el precio varía dependiendo del producto, pero está en torno a los 6 euros. Estos productos al contener escualeno tienen una textura aceitosa que resultará agradable para las pieles grasas, pero quizá no tanto para las pieles grasas.

El sérum Clinical 1% Retinol Treatment de Paula´s Choice es un producto muy completo que demás el 1% de retinol, contiene un derivado de la vitamina C (Tetrahexyldecyl Ascorbate), varios péptidos, extracto de regaliz (licorice) que tiene efecto despigmentante. Está disponible en dos tamaños: bote de 5ml por 13,80 euros y de 30ml por 61 euros.

El sérum de retinol de The Inkey List contiene un 1% de RetiStar, que está compuesto por Caprylic/Capric Triglyceride, Sodium Ascorbate, Tocopherol y Retinol. Por lo que en realidad en contenido en retinol es solo del 0,05%. Esta concentración es muy bajita lo que es perfecto para iniciarse o si tenéis la piel muy sensible. Si ya estáis acostumbradas a este ingrediente la verdad es que no vais a notar mucho efecto y mejor is probáis con un producto con un porcentaje superior. El bote tiene 30ml y tiene un precio de 9,90 euros.

La crema A-Passioni Retinol de Drunk Elephant es la que estoy usando actualmente y haré review muy pronto. Lo que puedo adelantaros es que debido al porcentaje tan alto que retinol que tiene puede resultar muy irritante. Mi piel es bastante resistente y aún así solo lo uso unas tres veces por semana para evitar que se me despelleje la piel por algunas zonas. Está disponible en dos tamaños: el bote de 30ml por 71 euros y el bote de 10ml por 28 euros. Si es vuestra piel está acostumbrada y os apetece probar este producto mejor si lo probáis con el bote pequeño. Drunk Elephant de momento no se vende en España pero se puede conseguir en Cult Beauty y SpaceNK.

Y por último he querido incluir este sérum Retinol B3 de La Roche Posay que ya incluye estos dos activos juntos por si no os parece comprar dos productos por separado o simplemente os gustan las rutinas minimalistas con muy pocos pasos. El bote de 30ml tiene un precio de 33 euros.

 

Nota: los productos con ingredientes derivados de la vitamina A (retinoides) no están indicados para mujeres embarazadas. Durante el período de lactancia mejor consultar con el médico.

 

¿Por qué usar Niacinamida + Retinol en la misma rutina?

Es frecuente que al comenzar una rutina con retinol éste pueda causar irritación al dañar la barrera de la piel y aumentar la cantidad de agua que pierde. Y justo ahí es donde entra en acción la niacinamida, ya que como he comentado antes, ayuda a estabilizar la función de barrera de la piel, reducir la cantidad de agua perdida y aumentar la hidratación en general.

La forma de uso depende de la textura de los productos que usemos. Por norma general, como la niacidamida es fácil encontrarla en forma de sérum acuoso, se usaría primero la Niacidamida y después el retinol.

 

Ahora mismo estoy usando como sérum de Niacinamida el de The Ordinary Niacinamide 10% + Zinc 1% y como opción de retinol el de Drunk Elephant, que como he comentado antes tiene un porcentaje muy alto y no es un producto para todo el mundo.

 

¿Habéis probado esta combinación?