Ahora que el verano parece que ha tocado a su fin y que ya podemos decir eso de Winter in coming, no me resisto a hacer la gracia :-), es un buen momento para hacer una review de los tres protectores solares que me han acompañado este verano. He utilizado más productos, pero estos son los que verdaderamente recomiendo.
Ultra Light Daily UV Defense Mineral Sunscreen SPF50 PA+++ de Kiehl´s
Este es el protector que uso todos los días. El motivo para comprarlo es que está compuesto únicamente por filtros minerales, lo que es especialmente interesante para las pieles con tendencia acnéica. Además, tampoco tienen parabenes ni fragancia, está enriquecida con vitamina E, que es un potente antioxidante, y su textura es muy ligera.
El filtro físico que lleva es dióxido de titanio. Antes de usarlo hay que moverlo para que se mezcle muy bien el dióxido de titanio y el resto del producto. Para ello yo recomiendo quitar primero el tapón poner el dedo en la abertura y entonces moverlo, si no lo haces así y lo mueves con el tapón puesto se te va a salir al producto porque no llega hasta el final. De hecho esto es lo que me pasó a mí la primera vez.
El protector no es totalmente incoloro, sino que te tiene un ligero tono, pero al extenderlo se funde perfectamente y no se nota, aunque deja la piel como más perfeccionada.
El bote de Ultra Light Daily UV Defense Mineral Sunscreen de 50 ml tiene un precio de 42 euros. Yo los productos de Kiehl´s los compro siempre aprovechando el Friends & Family que hacen dos veces al año, ya que ponen los todos los productos con un 20% y con envío gratuito. Además, siempre incluyen muestras para que puedas probar otros productos.
Heliocare Ultra 90 Gel
Esta es la protección solar que uso cuando voy a estar mucho tiempo expuesta al sol: vacaciones, día de piscina, etc… ya que tiene un factor de protección más alto que el de Kielh´s. Es en formato gel por lo que se absorbe muy rápidamente y no es comedogénico, lo que es importante cuando tienes tendencia a las imperfecciones como yo. Está recomendado para pieles normales y grasas. Contiene filtros físicos, filtros químicos y filtros fitobiológicos (Fernblock y té verde).
Aunque es bastante matificante y no deja residuo blanquecino, no la uso a diario porque un poco de grasa sí me da y me salen antes brillos. Por eso lo dejo para otros momentos donde sí necesito más protección. Al final, los días de diario que estoy trabajando apenas estoy expuesta.
El tubo contiene de 50 ml. y el precio depende de donde lo compres pero está alrededor de los 20 Euros.
Hydrabio Agua Hidratante SPF30 de Bioderma
Este último producto del que voy a hablaros confieso que primero fue una decepción. Había visto muchas review antes de comprarlo y mi experiencia ha sido diferente a lo que en ellas relataban.
No es como echarse agua. Esto es algo que puede parecer obvio, ya que contiene protección solar, pero era lo que pensaba viendo los comentarios que había en internet. Así que es algo que quiero dejar bien claro: deja residuo graso. No es super evidente, pero está allí. Es fácil de disimular retocando un poco con polvos, pero quería hacer hincapié en ello.
No he encontrado un producto mejor para poder retocar la protección solar cuando voy maquillada, así que aunque tenga que retocar con polvos para disimular el residuo graso lo sigo usando.
El bote contiene de 50 ml. y el precio está alrededor de los 11 Euros.
¿Cuáles has sido vuestros protectores este verano?
Deja tu comentario