Ahora que parece que el verano ha llegado en todo su esplendor, al menos por Madrid, voy a compartir con vosotras el protector solar facial que voy a usar en la piscina este año. Para la piscina siempre uso un protector que sea resistente al agua, a diferencia del que uso a diario que no tiene que cumplir necesariamente esta condición.
Photoderm Laser SPF50+ de Bioderma
El año pasado estuve usando principalmente solares de la marca Heliocare (podéis leer la review aquí) y este año después de mucho pensar he decidido probar otras marcas sobre todo de las gamas que además contengan tratamiento para prevenir y tratar las manchas, y Photoderm Laser SPF50+ de Bioderma ha sido uno de los elegidos.
Se trata de un protector que ha sido formulado para prevenir la aparición de manchas, tratar el fotoenvejecimiento y que está destinado a pieles que se han realizado algún tipo de tratamiento dermatológico (láser, luz pulsada, peeling,…).
Lista de Ingredientes
Aqua/Water/Eau, Dicaprylyl Carbonate, Octocrylene, Methylene Bisbenzotriazolyl Tetramethylbutylphenol [Nano], Butyl Methoxydibenzoylmethane, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Cyclopentasiloxane, Dipropylene Glycol, C20-22, Alkyl Phosphate, Glyceryl Stearate, Peg-100 Stearate, Ectoin, Mannitol, Xylitol, Rhamnose, Fructooligosaccharides, Laminaria Ochroleuca Extract, C20-22 Alcohols, Decyl Glucoside, Cyclohexasiloxane, Hydroxyethyl Acrylate/Sodium Acryloyldimethyl, Taurate Copolymer, Glycyrrhiza Glabra (Licorice) Root Extract, Glycyrrhetinic Acid, Xanthan Gum, Propylene Glycol, Citric Acid, Pentylene Glycol, Caprylic/Capric Triglyceride, Disodium Edta, Sodium Hydroxide, Phenoxyethanol, Chlorphenesin. [Bi 482]
Entre estos ingredientes destaca el extracto de regaliz (glabridina / licorice), que es uno de los ingredientes de los que ya os comenté en el post sobre ingredientes para tratar las manchas, que podéis leer aquí. Se trata de una molécula que inhibe la tirosina, que es la enzima clave en la producción de la melanina, por lo que se reduce su producción. De esta forma previene las manchas tanto producidas por el sol como la pigmentación post inflamatoria de las cicatrices.
También contiene filtros solares potentes que protegen tanto de los UVB (SPF 50+) como de los UVA (35).
Y por último contiene el activo patentado Bioprotection Cellulaire que está formado por: Ectoína, que protege en un 60% a las células expuestas a la radiación UV, y por Manitol, que proviene el fotoenvejecimiento y estimula el sistema inmune de la piel frente al sol.
Mi Opinión
En principio solo lo voy a usar durante los días de piscina porque para mi piel la textura que tiene me resulta un poco grasa. Pero para la piscina / playa me parece una buena opción ya que además de ser fotoestable es resistente al agua. Ojo! esto no quiere decir que no haya que reaplicar pero está claro que va a durar más tiempo que un protector que no lo sea.
Además, es apto para todo tipo de pieles ya que no es comedogénico y no contiene perfume.
El bote de 30ml de Photoderm Laser SPF 50+ de Bioderma tiene un precio de 12,14 euros.
PhotodermMAX Stick SPF 50+ de Biodema
Como complemento a la protección anterior también me gusta usar algún protector en stick para aplicar en las zonas más problemáticas, en mi caso las mejillas que es donde me salen las manchas. Pero éste en concreto se puede usar también en los labios.
Contiene una combinación de filtros solares que protegen tanto de los rayos UVA como los UVB y también tiene antioxidantes que protegen frente a los radicales libres.
Lista de ingredientes
C12-15 Alkyl Benzoate, Hydrogenated Microcrystalline Wax, Beeswax (Cera Alba), Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate, Homosalate, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Dicaprylyl Carbonate, Ethylhexyl Salicylate, Ethylhexyl Triazone, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Titanium Dioxide (Ci 77891), Copernicia Cerifera (Carnauba) Cera, Ricinus, Communis (Castor) Seed Oil, Hydrogenated Polydecene, Polyhydroxystearic Acid, Bht, Tocopherol. [Bi 420]
Contiene vitamina E (Tocopherol) que es un antioxidante que protege contra los radicales libres, es decir, protege las membranas celulares por lo que limita los efectos del fotoenvejecimiento y mejora la función de barrera cutánea.
Y además, como todos los productos de la gama Photoderm, también contiene el activo patentado Bioprotection Cellulaire, que incluye Ectoína y Manitol, y que protege a las células a la vez que estimula el sistema inmune de la piel frente al sol.
Mi opinión
Este tipo de protector en stick aguanta mucho tiempo en la piel por lo que es adecuado para cuando se realiza deporte, sobre todo deportes acuáticos, porque son muy resistentes al agua. Por contra, tienen una textura un poco grasa y deja la zona ligeramente blanquecina, esto último sobre todo es evidente cuando se reaplica. En la foto he aplicado varias capas en la zona en la que previamente había aplicado el protector anterior para que veáis el efecto.
Además de ser muy resistente al agua tiene la ventaja de que es muy fácil de aplicar. Se hace directamente sobre las zonas de la cara más prominentes (nariz, pómulos, labios,…) y no hace falta extenderlo.
El stick de 8 gramos de Photoderm Max SPF50+ de Bioderma tiene un precio de 6,14 euros.
Nota: los precios son los del descuento que hay actualmente activo en la web de Promofarma.
¿Habéis probado algún protector de Bioderma?
Deja tu comentario