Si hay una época del año que miramos con terror todas las que sufrimos melasma es el verano. En estos meses nos exponemos más a la radiación solar y nuestra experiencia nos dice que hagamos lo que hagamos las manchas siempre se acaban oscureciendo y acabas echando a perder todo el trabajo de despigmentación realizado durante todo el año.
Aunque lamentablemente mi experiencia también es un poco esa, en mi caso he conseguido tenerlo bastante controlado así que me gustaría compartir con todas vosotras algunos consejos para evitar en la medida de lo posible que las odiosas manchas vuelvan a aparecer.
Protección Solar
Este es el consejo más importante de todos los que te voy a dar: utilizar un buen protector solar en la cantidad adecuada todos los días año sin excepción. Con un buen protector solar me refiero a que sea SPF 50+ y que además proteja contra los UVA, los infrarrojos y la luz visible (o al menos la luz azul de alta intensidad).
Como he comentado antes, hay que utilizar la cantidad correcta para que proteja adecuadamente, que son 2ml/cm2. Yo lo calculo echando el protector a lo largo del dedo índice, la cantidad adecuada para la cara es de la longitud dos dedos. Además, hay que renovar la protección solar cada dos horas aproximadamente cuando estemos expuestos, y también cada vez que nos bañemos, o si sudamos mucho si estamos en la playa / piscina, o haciendo deporte al aire libre.
En el caso del melasma, además, es recomendable usar después un protector solar mineral con color que sirve para proteger también de la luz visible. Primero se usa el protector solar sin color en la cantidad que he comentado antes, y después una opción con color, pero solo una capa final mucho más fina. Yo este paso adicional solo lo hago cuando voy a estar muy expuesta, por ejemplo cuando voy a la playa o a la piscina. Para un día de diario en los que trabajo lo sustituyo por el maquillaje Double Wear de Estée Lauder. Los óxidos de hierro presentes tanto en los protectores con color como en el maquillaje son los que protegen de la luz visible.
Os dejo algunos ejemplos que protectores que me gustan:
1.- P20 Protección Solar Niños SPF50+ de Rienman
2.- Prototype SPF50+ de Olyan Farma
3.- Heliocare 360 Water Gel de Cantabria Labs
4.- Anthelios Mineral One de La Roche Posay
Como os he contado en otras ocasiones, yo lo combino en verano con fotoprotección oral de Heliocare, pero las pastillas son un extra, lo más importante siempre es el protector físico. Si queréis profundizar más sobre las cápsulas de Heliocare, podéis leer este post.
Además, hay que intentar que la radiación os dé lo menos posible en las manchas sobre todo en las zonas centrales del día (de 12 a 16h.) que es cuando la radiación solar en más intensa. Para ver la radiación en cada momento podemos utilizar aplicaciones del móvil que existen para ello. También es muy conveniente utilizar complementos como gafas de sol, sombreros / gorras y ropa con protección solar (UPF). Y por supuesto intentar estar en sombra la mayor parte del tiempo.
Tratamiento
Hay algunos ingredientes que es mejor dejarlos de lado cuando llega el verano como por ejemplo el ácido retinoico y la hidroquinona (ojo! estos ingredientes necesitan prescripción médica, por favor no utilicéis productos sin saber cómo se utilizan correctamente y los posibles efectos secundarios que pueden tener, ya que no son cosméticos, son medicamentos).
También es recomendable eliminar cualquier ingrediente que nos produzca irritación ya que normalmente las personas con melasma tienden a convertir cualquier irritación en una mancha.
Pero hay multitud de ingredientes que se pueden seguir usándose por ejemplo: la vitamina C, niacinamida, ácido azelaico o ácido tranexámico, entre muchos otros.
Como ejemplo de rutina básica sería:
- Rutina de mañana: Limpieza, Antioxidantes (vitamina C / pygnogenol) y protector solar
- Rutina de noche: Doble limpieza, niacinamida y ácido azelaico.
En el blog podéis encontrar las reseñas sobre los diferentes productos que he probado para la primera limpieza y la segunda limpieza que he ido probando en los últimos años por si queréis echar un vistazo.
Os dejo algunos productos de tratamiento que me gustan a modo de ejemplo:
1.- Pygnogenol Sérum The Ordinary
2.- Acmed Azelaico Acid Cream de Olyan Farma
3.- Niacinamide 10% + Zinc 1% Serum de The Ordinary
4.- Prototype Lightening Face Cream de Olyan Farma
Como decía al principio, el verano es una época muy mala para tratar el melasma y es fácil desesperarse. Hay que entender que el melasma no tiene solución actualmente, solo podemos aclarar la mancha temporalmente, pero en cuanto le dé la radiación UV se volverán a oscurecer.
Una vez que eres consciente de esto cada uno toma sus propias decisiones. Yo por ejemplo sigo yendo a la piscina y haciendo planes al aire libre, y aunque sé que al final voy a provocar que las manchas se oscurezcan algo, estoy dispuesta a ello porque no quiero dejar de hacer ciertas cosas que me gustan. Pero cada una tiene que tomar sus propias decisiones.
¿Os han resultado útiles estos consejos? ¿Cómo evitáis vosotras que se oscurezcan las manchas en verano?
Deja tu comentario