Niod es una marca que siempre sorprende con sus productos novedosos y nombres imposibles de recordar y en este caso no iba a ser menos. Aunque es uno de los primeros productos que sacó la marca, la verdad es que no es muy conocido y me resulta extraño porque funciona muy bien. Como comentaba antes, es un producto de limpieza bastante novedoso que no contiene aceites de origen vegetal, ni agua ni sustancias detergentes. Lo que utiliza para limpiar es azúcar y ésteres de aguacate.
En resumen, Low-Viscosity Cleaning Ester (LVCE) es un sistema de limpieza que es muy respetuoso ya que respeta las barreras dérmicas a la vez que regula la producción de grasa, limpia la piel a fondo y elimina todo rastro de maquillaje en un solo paso. La piel se siente cómodamente hidratada después de cada uso.
Ingredientes
Entre los ingredientes que contiene podemos destacar:
Fatty Alcohol Ethylhexanoic Acid Ester: se trata de un alcohol graso que es emoliente y totalmente respetuoso con la piel. Tiene una estructura similar a muchos productos usados en el maquillaje y en cosmética haciendo que estos se descompongan fácilmente. Es capaz de disolver incluso las formas más complejas de siliconas, aceites, pigmentos y otras formulaciones tópicas.
Isoamyl Alcohol Lauric Acid Ester: este éster es otro limpiador que es capaz de descomponer incluso las formas más persistentes de los filtros solares, que es uno de productos más difíciles de eliminar.
Catalyzed Avocado Butyl Alcohol Ester: es un éster de aguacate que es capaz de limpiar la piel de casi todas las sustancias hidrófobas mientras que equilibra la actividad del sebo, lo que beneficia tanto la piel seca como la grasa.
Gallic Acid Ester: este ingrediente es tanto un éster de limpieza como un antioxidante. Es el ingrediente que sirve para eliminar el LVCE. Puesto que es el último ingrediente que permanece en la piel, tiene un gran valor que sea un potente antioxidante.
También contiene aceite peruano de Sacha Inchi que es muy beneficioso por su contenido en ácido alfa-linoléico, vitamina E que ayuda a proteger la piel de los daños ambientales y los éteres de glicol que mejoran la absorción de los productos de cuidado de la piel que se usen a continuación.
Mi Experiencia
Lo primero que llama atención del limpiador Low-Viscosity Cleaning Ester es su textura como de aceite seco muy ligero y casi acuoso, lo que parece raro al principio porque ni contiene aceites ni contiene agua. Aunque la marca indica que se puede usar tanto como primera como segunda limpieza, yo solo lo he usado como primer paso de la doble limpieza. Lo aplico con el rostro seco, me echo el producto en la palma de una mano y luego las junto para extender en producto en ambas manos y paso a aplicarlo en el rostro con movimientos circulares para ir deshaciendo el maquillaje y restos de protección solar. Después lo retiro con una muselina humedecida con agua templada. Y por último utilizo otro limpiador como segunda limpieza.
Es muy respetuoso con mi piel y la deja totalmente confortable a la vez que limpieza tanto el protector como todo el maquillaje.
Este limpiador me ha gustado pero el bote es un horror porque el producto se acaba saliendo y lo mancha todo. Así que como resumen: un buen producto en un mal envase.
El bote de 240ml de Low-Viscosity Cleaning Ester tiene un precio de un 36 Euros.
También hay un bote 50ml del limpiador Low-Viscosity Cleaning Ester en el Set nº1 de Niod, que tiene un precio de 60 Euros, y que además contiene un bote de 3ml del contorno de ojos Fractionated Eye Contour Concentrate, un bote de 15ml del sérum hidratante Multi-Molecular Hyaluronic Complex, un bote de 15ml del primer iluminador Photography Fluid Opacity 12%.
¿Habéis probado el limpiador Low-Viscosity Cleaning Ester?
No he probado nada de la marca pero me llama mucho la atención el photography fluid opacity 8. Lo has probado?. Muchas gracias por la info. Bss!!!
Hola guapísima! Pues no he probado ninguno de los Photography Fluid Opacity, y es de lo poco que me queda por probar de la marca :-). La verdad es que al ser más un producto de «maquillaje» me llama menos la atención, pero he oído buenas críticas. Si te animas a probarlo ya me contarás.
Bss,
Ada