La loción 5 Azelaic S de Gema Herrerías es una loción exfoliante de uso diario, que tiene acción despigmentante sobre las manchas, equilibra la piel y mantiene los poros limpios, evitando la formación de puntos negros y comedones y mejora la textura y la luminosidad de la piel.
Entre los principales ingredientes de la loción 5 Azelaic S destacan:
- 3% de Azeloglicina (potassium azeloyl diglycinate): es un ingrediente que se obtiene por la condensación del ácido azelaico y la glicina. Tiene múltiples propiedades entre las que podemos destacar que es despigmentante, que mejora la luminosidad y la elasticidad de la piel, también mejora la hidratación, es seborregulador y antimicrobiano.
- 2% ácido salicílico: es un betahidroxiácido que tiene propiedades seborreguladoras y queratolíticas. Además, al ser liposoluble, tiene una mejor capacidad para penetrar en los poros y mantenerlos limpios mientras que equilibra la piel. Lo bueno es que está encapsulado, por lo que tiene una buena tolerancia y no provoca irritación, y por tanto esta loción puede usarse hasta por las pieles sensibles.
- Extracto de algodón: es un ingrediente que tiene propiedades hidratantes, antiinflamatorias y es un excelente acondicionador cutáneo que mejora la elasticidad de la piel.
- Agua de rosas: este ingrediente ayuda a estimular la circulación de la piel y tiene propiedades antioxidantes.
Listado de Ingredientes
AQUA, PROPANEDIOL, POTASSIUM AZELOYL DIGLYCINATE, ROSA DAMASCENA FLOWER WATER, SALICYLIC ACID, SODIUM POLYACRYLATE, GLYCERIN, GOSSYPIUM HERBACEUM SEED EXTRACT, DEHYDROACETIC ACID, SODIUM PHYTATE, GLUCONOLACTONE, SODIUM HYDROXIDE, BENZYL ALCOHOL, POTASSIUM SORBATE, SODIUM BENZOATE, CALCIUM GLUCONATE, PARFUM.
Modo de Empleo
Después de la limpieza y con la piel totalmente seca se aplica un poco de producto. Puede hacerse usando un disco de algodón, pero yo prefiero hacerlo directamente con las manos. Lo aplico a toquecitos sin arrastrar y evitando la zona del contorno de ojos. Después de esperar unos segundos hasta que se haya absorbido completamente se puede seguir con el resto de productos de la rutina habitual.
Puede usarse en la rutina de noche, en la de mañana o en ambas, dependiendo de nuestro tipo de piel o nuestras necesidades específicas. Por ejemplo, en mi caso solo lo he usado por la noche y normalmente no a diario. Solo lo he usado todas las noches en los momentos en los que por mi ciclo hormonal noto la piel mucho más grasa y con tendencia a que me aparezcan granitos en la zona de la mandíbula.
Muy importante es que, independientemente de cuando usemos esta loción, no olvidemos usar el protector solar por la mañana siempre, incluso aunque no salgas de casa (recuerda que los rayos UVA atraviesan los cristales de las ventanas de casa).
Mi opinión
Lo que he notado con el uso de la loción 5 Azelaic S es la mejora en la textura de la piel, lo que es perceptible desde el primer / segundo día, momento en el que notas lo suave que queda la cara.
También se nota bastante rápidamente que los poros parecen más atenuados. Recordemos que los poros no se abren ni se cierran, y que no es posible reducir su tamaño, pero cuando están limpios y sin puntos negros visualmente parecen más pequeños.
Sobre la acción despigmentante, la verdad es que no puedo dar una opinión clara ya que no es el único producto que uso con ingredientes para tratar las manchas. Pero imagino que ayuda también gracias a su contenido en azeloglicina.
La loción 5 Azelaic S se puede encontrar en dos formatos diferentes. El bote de 100ml tiene un precio de 24,90 euros y el bote de 200ml tiene un precio de 44 euros.
¿Habéis probado la loción 5 Azelaic S de Gema Herrerías?
Hola, gracias por la entrada. Quería preguntarte si usar esta loción y el serum Sesderma Azelac Ru, es lo mismo. O podrían usarse en la misma rutina.
Muchas gracias!!
Hola María,
Son productos diferentes. Tienen un nombre parecido porque ambos contienen ácido azelaico o un derivado de éste.
Pero se podrían usar en la misma rutina ya que tienen aplicaciones diferentes.
En el caso de la loción 5 Azelaic S su función principal es realizar una exfoliación de la piel, mejorando su textura y limpiando los poros suavemente. También tiene una acción despigmentante pero digamos que no es su cometido principal.
El sérum Azelac Ru de Sesderma sí tiene como función principal tratar las manchas. Además del ácido azelaico, combina muchos activos interesantes como la niacidamida, vitamina C, resorcinol,… me parece un producto muy completo.
Si quieres usar los dos en la misma rutina, primero se usaría la loción y después el sérum.
Espero haberte ayudado.
Bss,
Ada
Hola María, ¿este tipo de productos se pueden usar si estas usando retinoides?, tengo un poco de Rosácea y me da miedo irritarme mucho la piel, a lo mejor alternando los días de uso?
Muchas gracias!!!
Hola!
Si tienes la piel sensible yo no lo usaría junto. Mi piel es bastante resistente y cuando uso retinoides (sobre todo si son potentes) noto la piel mucho más «afinada» y solo uso este tipo de tónicos exfoliantes cuando me salen imperfecciones de tipo hormonal. Cuando he usado productos con retinoides con poca concentración si los usaba más a menudo.
Valora si realmente necesitas usar exfoliantes, no es necesario usarlo todo a la vez 🙂
Bss,
Ada