Hoy os enseño una de mis últimas adquisiciones: la mascarilla purificante Jeju Volcanic Color Clay Mask de Innisfree. Como tengo la piel grasa me gusta usar este tipo de mascarillas una vez a la semana para equilibrar mi piel y mantener los poros limpios.

Innisfree es una marca coreana de cosmética natural que utiliza como ingredientes principales aquellos que son originarios de la isla Jeju, que es una isla volcánica que se encuentra en el estrecho de Corea. Algunos de los ingredientes que suelen utilizar en sus productos son: el té verde, el aceite de camelia, la ceniza volcánica,..

 

Lista de Ingredientes

Water, Kaolin, Glycerin, Silica, Volcanic Ash, Citrus Unshiu Peel Extract, Orchid Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract, Camellia Japonica Leaf Extract, Opuntia Coccinellifera Fruit Extract, Disodium EDTA, Myristic Acid, Stearic Acid, Behenic Acid, PEG-32, Potassium Hydroxide, Glyceryl Stearate, PEG-100 Stearate, Sea Silt, Hydrated Silica, CI 77499

 

Como podemos ver en el listado de ingredientes se incluye ceniza volcánica. Es un ingrediente natural que se forma cuando la lava de un volcán se solidifica y funciona bien para absorber la grasa e impurezas de la piel. Incluye también el extracto de camelia, que es otro de los ingredientes que os había comentado que era originario de la isla Jeju. También contiene arcilla (caolín) que es un ingrediente muy común en las mascarillas purificantes.

 

Modo de Uso

Jeju Volcanic Color Clay Mask de InnisfreeLas mascarillas suelo aplicarlas el domingo como parte de un ritual :-) Primero exfolio la piel para eliminar las células muertas con un exfoliante químico, o físico en el caso de que tenga el granulo muy fino y no arañe la piel. Aunque la verdad es que después de probar mucho me quedo con los químicos porque me funcionan mejor y son menos problemáticos para pieles que tienen melasma como la mía.

Después, con la piel limpia y seca aplico la mascarilla. Yo la aplico por toda la cara evitando el contorno de los ojos, pero si vuestra piel tiene otras necesidades podéis aplicarla solo en aquellas zonas que sean más problemáticas como por ejemplo la nariz, la barbilla y la frente.

Una vez aplicada haya que esperar unos 10 minutos a que se seque y luego se retira con agua tibia. Al contacto con el agua se forma una ligera espuma que limpia muy bien la piel.

Los días que aplico el peeling y la mascarilla luego hago una rutina muy simple sin activos, solo con una crema hidratante después.

Con su uso noto que la queda muy limpia y los poros se perciben menos (recordad que los poros no pueden cambiar de tamaño pero cuando está limpios se ven más pequeños ópticamente).

 

El bote de Jeju Volcanic Color Clay Mask de Innisfree de 70ml tiene un precio de 8,45 euros.

 

En esta gama de mascarillas de Innisfree hay cuatro diferentes y aunque yo solo he probado la negra ya que es la que más se adapta a mis necesidades, os cuento un poquito sobre las otras tres. Todas tienen en común un ingrediente: la ceniza volcánica de la isla Jeju, que ayuda equilibrar la piel eliminando el exceso de sebo y dejando los poros limpios.

Mascarillas Jeju Volcanic Color Clay Mask de Innisfree

Cada mascarilla va destinada a una necesidad diferente de la piel:

  • Negra: es la purificante y además de la ceniza volcánica contiene arcilla. Se utiliza para absorber el exceso el sebo de la piel y mantener los poros limpios. Al contacto con el agua se forma una espuma.

 

  • Amarilla: es la luminosa y contiene un derivado de la vitamina C (Ascorbyl Glucoside) que ayuda a dejar la piel más luminosa. Tiene una textura gel que hace que se pueda aplicar una capa más fina y que además se seque más rápidamente.

 

  • Azul: es la hidratante y contiene ácido hialurónico y lo que pretende es corregir el equilibrio entre el aceite y el agua de la piel. Como en el caso anterior, también tiene una textura gel que se seca rápidamente.

 

  • Verde: es la cicatrizante y contiene madecassoside, también conocido como cica o centella asiática, que es un ingrediente que me encanta por sus propiedades antiinflamatorias y reparadoras de la piel. Esta mascarilla tiene una textura cremosa y es muy suave lo que la hace perfecta para todo tipo de pieles, sobre todo aquellas que estén agredidas.

 

Todas tiene un precio de 8,45 euros que está muy bien teniendo en cuenta que el bote contiene 70ml, en vez de 50ml que suele ser lo normal. Las tenéis disponibles en la web de cosmética YesStyle.

 

¿Habéis probado alguna de estas mascarillas faciales de Innisfree? ¿Cuál es vuestra mascarilla purificante favorita?