Desde hace años existen en el mercado diferentes tipos de cápsulas de protección solar oral así que os dejo una pequeña guía con las opciones disponibles en 2021 para que os ayude a elegir la que mejor se adapte a vuestras necesidades. En este caso me he centrado solo en las de la marca Heliocare porque son las que utilizo.

Antes de entrar en los detalles me gustaría recordar que la protección solar oral no sustituye en ningún caso a la protección tópica. Solamente es un complemento que ayuda a estar más protegida ya que aumentan la resistencia de nuestra piel frente a la radiación solar. Esto es importante porque no solemos aplicar la cantidad correcta de protector y además hay algunas zonas en las que normalmente no nos solemos aplicarlo como las orejas, la nuca o el empeine.

Además, siempre es bueno recordar que el protector solar es el mejor producto antiaging, ya que las diferentes radiaciones que recibe nuestra piel (UVA, UVB, IR, luz visible) no solo producen enrojecimiento y quemaduras, sino que además generan radicales libres que acaban dañando nuestro ADN, lo que a largo plazo se puede traducir en un cáncer de piel.

 

¿Qué tipo de radiación existe?

  • Radiación UVB: supone un 0,1% de la radiación total. Es capaz de penetrar hasta la epidermis y provoca quemaduras y daños en el ADN.
  • Radiación UVA: supone un 4,9% del total, y penetra tanto en la epidermis como en la dermis. Es el responsable de las manchas y el fotoenvejecimiento. Además, también provoca daños en el ADN.
  • Luz visible: supone un 39% del total. Penetra en la dermis y la epidermis. Aumenta los efectos de la radicación UVA, sobre todo en cuanto a la formación de manchas.
  • Radiación infrarroja: supone 56% del total. Penetra en la epidermis, dermis e hipodermis. Potencia el efecto de las demás radiaciones y provoca pérdida de colágeno y elastina (que es el sostén natural de la piel).

Cuando elegimos nuestro protector solar es importante buscar productos que nos protejan frente a estos cuatro tipo de radiaciones.

 

Fernblock

Todos los productos de Heliocare contienen el ingrediente Fernblock, que está patentado por la marca. Consiste en un extracto obtenido a partir del helecho tropical Polypodium Leucotomos, del que ya os hablé en la entrada sobre ingredientes para tratar el melasma, que podéis encontrar aquí.

Este activo lo que hace es activar los mecanismos de defensa con lo que se multiplica la resistencia de la piel al sol, protegiéndola y reparando el daño solar, también previene la aparición de manchas y reduciendo los cambios de pigmentación. Además, como tiene poder antioxidante, también actúa contra el envejecimiento cutáneo.

 

Cápsulas Heliocare 360º

Están cápsulas las estuve tomando durante dos años (podéis leer una entrada completa aquí) y están pensadas para tratar el fotoenvejecimiento y las manchas en la piel (según la marca ayudan a proteger la piel de la radiación solar a la vez que reducen la intensidad de las manchas en un 33%).

Como hemos dicho muchas veces, la radiación solar es el primer responsable del envejecimiento cutáneo, ya que los diferentes tipos de radiación solar que hemos visto anteriormente degradan el colágeno y la elastina, reducen la actividad de los fibroblastos (producen colágeno) y producen inflamación en la piel y un engrosamiento epidérmico que se manifiesta en una piel con textura rugosa e irregular y la aparición de manchas.

Composición

  • 240 mg Fernblock
  • 75 mg Cisteína (N-acetil)
  • 4,5 mg Niacinamida
  • 20 mg Vitamina C
  • 2 mg Vitamina E
  • Fibruline y Bioecolians (prebióticos)

El bote de 30 cápsulas de Heliocare 360º tiene un precio aproximado de 26 euros.

 

Cápsulas Heliocare 360º D Plus

Estas cápsulas salieron nuevas el año pasado y están formuladas para pieles que tengan alteraciones como por ejemplo: alergia solar, rosácea, dermatitis atópica, ya que la radiación solar agrava sus síntomas con la aparición de rojeces y picores, y también para pieles con psoriasis o vitíligo, que que necesitan una exposición solar de forma controlada.

Composición

  • 360 mg Fernblock
  • 16 mg Niacinamida
  • 5 µg Vitamina D
  • 12 mg Vitamina E

Tienen una mayor concentración de Fernblock que las cápsulas anteriores y además aportan vitamina D que contrarresta el déficit asociado a algunas patologías como la psoriasis.

El bote de 30 cápsulas de Heliocare 360º D Plus tiene un precio aproximado de 28 euros.

 

Heliocare 360º Junior Oral Sticks

Estos sobres están pensados para que lo usen los niños a partir de 4 años, ya que tienen la capa superficial de la piel (estrato córneo) más fina que los adultos y esto los hace que sea más vulnerable. Ademas, no siempre es fácil aplicar de forma uniforme la protección solar y replicar cada dos horas.

Composición

  •  150 mg Fernblock

Los sobres tienen un sabor agradable a naranja y son cómodos de tomar en cualquier momento ya que no es necesario diluirlos en agua. Se toman media hora antes del momento en el que el niño va a estar más expuesto (piscina, playa, campamento,…).

La caja de Heliocare 360º Junior Oral Sticks contiene 20 sobres y tiene un precio aproximado de 15 euros.

 

Cápsulas Heliocare Ultra D

Estas cápsulas están formuladas para los deportistas. Muchas veces el uso de gafas, gorros, guantes y demás equipamiento deportivo dificulta la correcta aplicación del protector, y hay también hay que tener en cuenta que durante la práctica de un deporte se puede hacer complicado la reaplicación. Además, el sudor y el uso de toallas para secarse el protector solar se va eliminando rápidamente dejando la piel expuesta.

Composición

  • 480 mg Fernblock
  • 5 mcg Vitamina D
  • 2 mg Luteína
  • 20 mg Vitamina C
  • 3 mg Vitamina E
  • 1 mg Licopeno

El bote de 30 cápsulas de Cápsulas Heliocare Ultra D tiene un precio tiene un precio aproximado de 2o euros. Estas son las que estoy tomando actualmente y suelo aprovechar los packs de dos botes porque sale mucho mejor de precio.

 

Cápsulas Heliocare Advanced

Estás cápsulas están pensadas para acelerar el bronceado de la manera más «saludable» posible, aunque hay que tener en cuenta que el ponerse moreno es consecuencia de un daño en las células de la piel. De todas formas, para aquellas personas con una piel sana y que todavía asocian el ponerme moreno a un ideal de belleza pueden tomar estas cápsulas combinan protección y bronceado y que contienen Fernblock junto a antioxidantes (té verde) y aceleradores del bronceado (betacarotenos).

Composición

  • 240 mg Fernblock
  • 50 mg Té verde
  • 4,8 mg Betacarotenos

El bote de 30 cápsulas de Heliocare Advanced tiene un precio aproximado de 20 euros.

 

Cápsulas Heliocare Bronze Oral

Estas cápsulas están pensadas para tomar en los los meses previos a la exposición solar y por aquellas personas que tienen una piel sana y sin manchas y que quieren ponerse morena. Estas cápsulas contienen Forskolín, que es un activador de la síntesis de melanina de forma natural hasta en un 22,6%, pero por este motivo no es recomendable que lo utilicen las personas propensas a tener manchas.

En cualquier caso, mi recomendación es no tomar el sol el ninguna circunstancia, y en caso de que querer tener un tono más moreno en verano usar autobronceadores, como los que comento en esta entrada.

Composición

  • 120 mg Fernblock
  • 50 mg Forskolín
  • 4,8 mg Betacarotenos

El bote de 30 cápsulas Heliocare Bronze Oral tiene un precio aproximado de 18 euros.

 

Resumen

cápsulas Heliocare

 

¿Habéis probado alguna de estas cápsulas? ¿Utilizáis la protección solar oral?

 

En mi caso las tomo por el tema de las manchas ya que he comprobado que me ayuda a que me salgan menos en verano. La marca  Heliocare recomienda las cápsulas Heliocare 360º para pieles con manchas y son las que he estado usando con buenos resultados en los dos últimos años, sin embargo, este año he decidido usar Heliocare Ultra D ya que son las que tienen el mayor contenido de Fernblock, que es el ingrediente que ayuda a prevenir las manchas.