El bálsamo labial Dermo-Suavina es uno de los productos icónicos de la farmacia española. Fue formulado por Vicente Calduch Solsona en 1880 y desde el principio se hizo muy popular en la zona de Vila-real (Castellón) como remedio eficaz contra los labios dañados entre los trabajadores del campo de los alrededores.
Su principal uso es el acondicionamiento de los labios resecos y dañados, ya sea producido por agresiones ambientales como el frío o el calor, o por procesos gripales, catastrales, rinitis, alergías,… y en general por el uso continuado de pañuelos que dejan la zona de la boca y nariz muy irritada.
También puede usarse como mascarilla labial aplicando una capa generosa por la noche y dejándolo actuar. Por la mañana los labios estarán visiblemente reparados.
Otros usos de ese bálsamo es para aliviar las rozaduras y también se puede usar en las cutículas para ablandarlas antes de retirarlas hacia atrás durante la manicura.
Ingredientes
Petrolatum, Parfum, Menthol, Limonene, Linalool, Citronellol, Geraniol, Benzyl cinnamate, Citral, Benzyl benzoate, Cinnamyl alcohol, Benzyl alcohol.
La fórmula del bálsamo labial Dermo-Suavina se ha mantenido inalterada desde su creación en 1880, y se sigue fabricando en Castellón en los Laboratorios Calduch por la quinta generación de farmacéuticos.
En su fórmula encontramos un vehículo graso y un perfume elaborado con una combinación de aceites esenciales 100% naturales de plantas y frutas mediterráneas como la naranja, el limón y la mandarina, junto al mentol, lo que le proporciona su característico aroma. Además, no contiene ni conservantes y emulsionantes.
Mi experiencia
Aunque anteriormente he comentado los diferentes usos que se le pueden dar, yo lo uso principalmente en los labios para mantenerlos hidratados y suaves a lo largo del día. También funciona muy bien como prebase antes de maquillarlos. Además, en invierno lo uso mucho en la zona alrededor de la nariz cuando se queda irritada por el uso de pañuelos.
Tiene un aroma muy característico entre mentolado y cítrico, que personalmente me resulta muy agradable. El mentol además hace que notes cierto frescor con su uso.
El bálsamo labial original Dermo-Suavina de 10ml tiene un precio de 2,40 euros.
Por el 140 aniversario han sacado un envase especial metálico inspirado en el packaging de principios del siglo XX, con mayor tamaño que el original (15ml) y a un precio igualmente estupendo: 4 euros.
Además del bálsamo labial original, podemos encontrar en el mercado otras versiones como Suavina Olea, que está enriquecido con aceite de oliva con efecto antioxidante y anti-polución, Suavina Helianthus, que contiene aceite de girasol y SPF15, y Suavina Prunus, que contiene aceite de almendras para un aporte extra de hidratación.
¿Habéis probado probado el bálsamo labial Dermo-Suavina?
Deja tu comentario