Los sérum de vitamina C son un básico en mi rutina de mañana desde hace muchos años ya que es uno de los antioxidantes que más me gustan. Aunque tenéis un post completo sobre los múltiples beneficios de la vitamina C, que podéis leer aquí, os dejos los tres principales que tiene:

  • Es un poderoso antioxidante: protege la piel del daño de los radicales libres de la exposición al sol y la contaminación , y ayuda a disminuir los signos visibles del envejecimiento como las arrugas y las líneas de expresión.
  • Ayuda a iluminar el tono de la piel: reduce la producción de melanina (pigmento) ya que inhibe la enzima tirosinasa que participa en la formación de melanina. Por lo tanto reduce el aspecto de las hiperpigmentaciones y el tono desigual de la piel.
  • Estimula la producción de colágeno: es la principal proteína estructural de la piel. En otras palabras, ayuda a reafirmar y levantar la piel, mejorando su elasticidad. Además, ayuda a dar volumen lo que reduce la apariencia de líneas finas y arrugas.

 

Aunque existen muchos derivados del ácido ascórbico (vitamina C pura) en el mercado, el glucósido de ascorbilo, que es el derivado de la vitamina C en este serum, es conocido por sus beneficios para iluminar la piel.

 

Ingredientes

Aqua (Water), Ascorbyl Glucoside, Propanediol, Aminomethyl Propanol, Triethanolamine, Isoceteth-20, Xanthan gum, Dimethyl Isosorbide, Ethoxydiglycol, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, 1,2-Hexanediol, Caprylyl Glycol.

 

Como en la mayoría de los productos de The Ordinary la fórmula es muy simple y está compuesta por un ingrediente principal, en este caso el Ascorbyl Glucoside. Se trata de un derivado de la vitamina C que es más estable pero menos potente que su forma pura (ácido ascórbico), pero que también tiene el potencial de estimular la producción de colágeno, neutralizar los radicales libres gracias a su acción antioxidante y reducir la hiperpigmentación.

Mi Opinión

Ascorbyl Glucoside Solution 12% de The OrdinaryLa forma pura de vitamina C (ácido ascórbico, ácido L-Ascóbico) es la forma más estudiada y la más efectiva, pero también tiene una vida útil corta ya que se oxida rápidamente y pierde potencia cuando se expone al calor, al aire y a la luz, y además tiene el inconveniente de ser irritante en algunos tipos de pieles que pueden preferir utilizar alguno de los derivados, que son más suaves.

Este sérum está formulado con un derivado de la vitamina C (Ascorbyl Glucoside), que tiene una textura acuosa que es más agradable de usar que otros que he probado, ya que los productos con vitamina C pura suelen tener una textura más aceitosa. Si tienes un tipo de piel mixta, grasa o propensa al acné, este serum te va a gustar más ya que no va a engrasar la piel ni obstruir los poros.

El sérum se puede usar tanto en la rutina de mañana como en la de noche, aunque personalmente yo solo lo uso por la mañana ya que por la noche prefiero otras opciones (normalmente retinol). Lo utilizo después de limpiar y tonificar la piel. Aplico una pequeña cantidad por todo el rostro (ojo, que la pipeta no toque la piel para que no se contamine!) y espero unos segundos hasta que absorbe por completo y sigo con los siguientes paso de mi rutina. Es importante no usar mucho producto porque puede quedar una sensación algo pegajosa y tardar más en absorberse.

 

Este sérum me parece una opción muy buena tanto para los principiantes que quieran iniciarse con la vitamina C y también para aquellas que por tener la piel sensible prefieran probar con un derivado de la vitamina C como el glucósido de ascorbilo, que es un derivado estabilizado y soluble en agua. Además, está formulado sin alcohol, ni aceite ni perfume y el envase oscuro protege el producto de los rayos UV.

 

El bote de 30ml de Ascorbyl Glucoside Solution 12% de The Ordinary tiene un precio 12,90 euros.

Nota: The Ordinary recomienda no usar este sérum junto al de Niacinamida.

 

¿Habéis probado este sérum? Si estáis interesados en otros productos con vitamina C podéis leer review de otros productos aquí.