Debido a mi piel tendente a las (odiosas) manchas siempre estoy a la búsqueda de cosméticos que eviten que éstas salgan y también que ayuden a eliminarlas lo antes posible une vez que hayan hecho acto de presencia. Y las ampollas despigmentantes de Whitepro Warrior de Ami Iyök cumplen ambas categorías y en cuanto analicemos su composición vais a ver porqué.
Ingredientes
Aqua, Helianthus Annuus Seed Oil, Propanediol, Camelia Japonica Seed Oil, Fructose, Glycerin, Oxalis Triangularis Oil, Eremanthus Erythropappus Branch/Leaf Oil, Arbutin, Glycine Soja Oil, Emblica Officinalis Fruit Extract, Spilanthes Acmella Flower Extract, Saccharomyces / Xylinum/ Green Tea Ferment (Kombucha), Glycyrrhiza Glabra Root Extract, Zea Mays Oil, Rosa Moschata Seed Oil, Rosmarinus Officinalis Leaf Extract, Inulin, Glutathione, Sodium Hyaluronate, Dimethylmethoxy Chromanyl Palmitate, Azelaic Acid, Allantoin, Caprylic/Capric Triglyceride, Lecithin, Xanthan Gum, Squalane, Sodium Stearate, Sodium Benzoate, Sorbitan Stearate, Potassium Sorbate, Caprylhydroxamic Acid, Tocopherol, Beta-Sitosterol, Niacinamide, Ascorbyl Glucoside
Como veis contienen multitud de ingredientes para tratar la manchas los cuales os sonarán de este post, entre los que destacan los siguientes:
- Ácido Azelaico: es un ingrediente que tiene múltiples propiedades: antioxidantes, queratolíticas, antiinflamatorias y despigmentantes. Ofrece los beneficios de los exfoliantes como los hidroxiácidos, pero de forma más efectiva para las pieles que tienen manchas, sobre todo melasma o manchas residuales de granitos (pigmentación post-inflamatoria).
- Glutathione: es un ingrediente conocido sobre todo por su poder antioxidante y por inhibir la enzima tirotinasa.
- Ascorbyl Glucoside: se trata es un derivado de la vitamina C mucho más estable. La vitamina C es el antioxidante más abundante en la piel y protege de los radicales libres que alteran el ADN celular y degradan el colágeno. Además, la vitamina C es un potente despigmentante que inhibe la acción de la tirosinasa, que es la enzima responsable de la formación de la melanina.
- Niacinamida: es otro de mis ingrediente favoritos debido a sus múltiples propiedades, pero sobre todo porque evita la transferencia de la melanina de los melanocitos a los queranocitos, de decir, que evita que el pigmento llegue a las capas más superficiales de la piel donde son visibles. También ayuda a unificar el tono amarillento de la piel que aparece con la edad por la glicación (reacción oxidativa).
- Alpha Arbutina: es un derivado natural de la hidroquinona, que es el despigmentante más potente, pero sin sus efectos secundarios negativos. Inhibe la enzima tirosinasa y la maduración de los melanosomas involucrados en la producción de la melanina.
- Extracto de regaliz: otro ingrediente que destaca por su poder despigmentante que impide la formación de la melanina (pigmento) gracias a la inhibición de la tirosinasa y a su poder antioxidante y antiinflamatorio.
- Vitamina F: en realidad no se trata de una vitamina sino de un conjunto de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, sobre todo Omega 3 y Omega 6, que tratan la sequedad de la piel y eccemas y ayudan con procesos de cicatrización. Además, restauran la función barrera de la piel y promueven la formación de ceramidas.
- Melacare: es un compuesto patentado compuesto por tres aceites esenciales: Oxalis Triangularis, que es despigmentante ya que inhibe la enzima tirosinasa, Camelia Japonica, que es antioxidante y promueve el colágeno tipo I, y Eremanthus Erythropappus, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Skin Bright Active: es un activo compuesto por Dimethylmethoxy Chromanyl Palmitate, que es un despigmentante que inhibe la enzima tirosinasa y además tiene efecto fotoprotector ya que previene los efectos de la radiación UV sobre la piel. Este activo también contiene aceite de girasol (Helianthus Annuus Seed Oil) que es rico en ácido oleico y ácido linoleico y en vitamina E, que es un gran antioxidante y que tiene propiedades reparadoras de la barrera cutánea y está indicado sobre todo en pieles muy secas y apagadas.
- Alantoína: tiene un gran poder queratolítico, favorece la cicatrización y acelera el proceso natural de regeneración de la epidermis. Esta eliminación de las células muertas ayuda a eliminar las manchas y demás imperfecciones de la piel. Además, tiene efecto humectante.
- Inulina y Fructosa: se trata de un complejo prebiótico con gran poder humectante. Los prebióticos sirven como micro nutrientes en las especies beneficiosas y evitan que las bacterias extrañas se instalen y puedan dañar la microbiota de la piel.
- Kombunectar: es un activo que proviene de la Kombucha (té verde fermentado) lo que lo convierte en una fuente de probióticos y prebióticos. Tiene capacidad reparadora de los daños producidos por la radicación UV y además es antioxidante.
- Ácido Hialurónico: es un ingrediente que se encuentra de forma natural en nuestro organismo y que es conocido por su poder hidratante, ya que es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua.
Como podéis ver es impresionante la cantidad de activos que contiene indicados principalmente para evitar la formación del pigmento, pero también indicados para evitar que una vez formado llegue a los queranocitos, y que una vez llegue a los queranocitos se elimine lo antes posible.
Mi Opinión
He estado usando las ampollas despigmentantes Whitepro Warrior de Ami Iyök tanto en al rutina de mañana como la de noche. Una vez abiertas se pueden usar durante 24 horas, por lo que si las empiezo por la noche, hago una segunda aplicación a la mañana siguiente y una última otra vez por la noche, justo a las 24 horas. Una sola ampolla contiene 2ml, que es bastante más de lo normal, y además cunden muchísimo y da para esas tres aplicaciones. Si sois como yo y no os gusta desaprovechar los productos os recomiendo que si veis que os va a sobrar las uséis también en el cuello y el escote.
Las ampollas vienen un envase de cristal de color topacio y tienen la novedad de tener una tapa de plástico que las hace mucho más fáciles de abrir sin preocuparse de cortarte. Me hubiera gustado que una vez abiertas el tapón se pudiera usar de nuevo para cerrarlas pero no es así, una vez abiertas ya no se pueden cerrar.
Lo primero que llama la atención al abrir la ampollas es su olor ligeramente metálico. Comentar que es perfectamente normal y se debe a la alta concentración de activos y a que no llevan perfume para disimular el aroma natural de los ingredientes.
Tienen una textura ligeramente grasa. Al principio intentaba usarlas enteras en la cara y solo en dos aplicaciones y por lo tanto aplicaba mucha cantidad y no me resultaban del todo agradables debido a que mi piel es mixta / grasa, pero repartiendo el producto en tres aplicaciones y extendiéndolo un poco a cuello y escote me resultan perfectas. Seguro que las pieles con tendencia seca agradecen mucho más su oleosidad y aplican más cantidad que yo. Lo importante es siempre adaptar los productos a nuestro tipo de piel y no al revés.
Lo que diferencia las ampollas Whitepro Warrior de Ami Iyök de otros productos del mercado es su composición que está centrada en tratar las manchas de la piel, tanto las producidas por la radiación UV (como el melasma), como las que dejan los granitos, también conocido como hiperpigmentación post-inflamatoria.
Otra novedad de estas ampollas es que están formuladas para proteger la microbiota, es que es conjunto de microorganismos que residen de forma natural en la piel y que son beneficiosos y que hacen que no se inflame y no se produzcan rojeces. Hasta hace poco no se conocía la relación entre la microbiota y la salud de la piel, pero ahora mismo cada vez más cosméticos incluyen ingredientes para protegerlas, y va a ser una clara tendencia en el futuro.
Me ha gustado utilizarlas a modo de tratamiento único durante un mes (la caja trae 20 ampollas pero como os digo cunden mucho!). La caja de 20 ampollas despigmentantes Whitepro Warrior de ami iyök tienen un precio de 55 euros.
¿Habéis probado algún producto de Ami Iyök?
Deja tu comentario